Page 11 - Demo
P. 11
Aqu%u00ed hay un hallazgo interesante: aunque la poblaci%u00f3n total crecer%u00e1 menos, la demanda de vivienda no disminuir%u00e1. De hecho, se espera que el n%u00famero de hogares pase de 18,8 millones a 26,9 en las pr%u00f3ximas 3 d%u00e9cadas. %u00bfPor qu%u00e9 ocurre esto? Porque el tama%u00f1o promedio de los hogares est%u00e1 disminuyendo. Cada vez m%u00e1s ser%u00e1n el 15 % de la poblaci%u00f3n, y los mayores de 62 a%u00f1os, el 23 %.Esto significa que la tradicional pir%u00e1mide poblacional est%u00e1 cambiando hacia una figura semejante a una campana, reflejando una reconfiguraci%u00f3n de la fuerza laboral y de los grupos que requieren atenci%u00f3n y cuidado. Una transformaci%u00f3n que afecta directamente el crecimiento econ%u00f3mico, el dise%u00f1o urbano, la infraestructura social, y, por supuesto, el tipo de vivienda que se debe construir.personas viven solas, hay menos hogares con hijos, los adultos mayores requieren soluciones habitacionales espec%u00edficas, los j%u00f3venes profesionales buscan espacios diferentes, las mujeres cabeza de hogar tienen requerimientos espec%u00edficos y los migrantes necesitan soluciones habitacionales flexibles.Este nuevo panorama impulsa al sector a avanzar en la diversificaci%u00f3n de su oferta inmobiliaria. La vivienda est%u00e1 evolucionando en sus caracter%u00edsticas integrales, incorporando mejores dise%u00f1os, eficiencia en el consumo de recursos y mayores est%u00e1ndares de calidad.Las nuevas generaciones, por ejemplo, en muchas ocasiones %u2013por encima de %u00e1reas m%u00e1s amplias%u2013 prefieren ubicaciones estrat%u00e9gicas que reduzcan tiempos de desplazamiento y ofrezcan cercan%u00eda a zonas de trabajo, estudio y entretenimiento. Este segmento de compradores valora, adem%u00e1s, la disponibilidad de servicios como gimnasios, zonas BBQ, coworking o %u00e1reas verdes, que complementan el espacio privado y ofrecen m%u00e1s calidad de vida.La creciente diversidad en la demanda exige flexibilidad en el dise%u00f1o, innovaci%u00f3n en los modelos de negocio y una visi%u00f3n m%u00e1s inclusiva de ciudad.Fuente: DANE, C%u00e1lculos CAMACOL2% 1% 0% 1% 2% 3% 4% 5%Hombres 2025 Hombres 2015 Mujeres 2025 Mujeres 2015HOGARES PEQUE%u00d1OS, NECESIDADES DIVERSASEdici%u00f3n 106 11