Page 4 - Demo
P. 4


                                    L a tecnolog%u00eda de la impresi%u00f3n 3D en concreto lleg%u00f3 al municipio de La Uni%u00f3n (Antioquia), con la construcci%u00f3n de dos viviendas piloto, cada una con un %u00e1rea de 63 metros cuadrados que fueron entregadas a finales de julio pasado.%u201cCon este proyecto, que es un hito en Suram%u00e9rica, seguimos liderando la innovaci%u00f3n en nuevos sistemas de construcci%u00f3n y apalancamos el desarrollo de soluciones sostenibles, contribuyendo al cierre del d%u00e9ficit habitacional en Colombia%u201d, destac%u00f3 Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, empresa que impuls%u00f3 el proceso con la Caja de Compensaci%u00f3n Familiar de Antioquia Comfama, que gestion%u00f3 las licencias de construcci%u00f3n; la Alcald%u00eda de La Uni%u00f3n, que acompa%u00f1%u00f3 la adecuaci%u00f3n de los terrenos y colabor%u00f3 con las licencias; y la Fundaci%u00f3n Berta Mart%u00ednez, que particip%u00f3 como operador. IMPRESI%u00d3N 3DLA UNI%u00d3N HACE VIVIENDA CONLos prototipos construidos en La Uni%u00f3n (Antioquia) forman parte del programa %u2018Casa Para M%u00ed%u2019 y del laboratorio Future Tech de Cementos Argos, que se impulsa en alianza con Comfama, la Alcald%u00eda del municipio de La Uni%u00f3n y la Fundaci%u00f3n Berta Mart%u00ednez.4 Panor%u00e1mica Revista
                                
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10