Page 61 - Revista Urbana 90 (web) ajustado
P. 61

sector de la construcción y su                 “Las ciudades emiten el 75% del CO2 en el mundo, por lo que se deben
              EL cadena de valor está compro-                       incorporar modelos de biodiverciudades para que tengan un crecimiento
              metido con la construcción sostenible                  verde. Estamos trabajando con todos los ministerios, el sector privado,
              en Colombia. Y para avanzar hacia las                  la academia y los Gremios para cumplir nuestras metas del Acuerdo de
              edificaciones  verdes  y  el  urbanismo                París a corto, mediano y largo plazo: reducir el 51% de las emisiones de
              sustentable,  ha  trabajado  alrededor                 gases efecto invernadero a 2030 y convertirnos en una Colombia
              del  concepto  de  economía  circular                  Carbono Neutral a 2050”, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible,
              que tiene como objetivo recuperar y                  Carlos Eduardo Correa.
              reutilizar  los  productos  y  materiales
              para que nuevamente entren al ciclo
              de producción como materias primas                   “Con herramientas como EDGE, la articulación de actores entre
              secundarias.                                          intermediarios financieros, el Gobierno Nacional y el sector privado es
               Además, a través de la certificación                  posible crear ciudades verdes que aporten al medio ambiente, a la
              Excellence in Design For Greater Effi-                 generación de empleo, a la reducción de emisión de gases de efecto
              ciencies (EDGE) de la Corporación Fi-                  invernadero, al consumo de energía, a la seguridad del agua y al
              nanciera  Internacional  (IFC),  se  ha                manejo de residuos”, director global de la Industria de Edificaciones
              impulsado  la  eficiencia  energética  y               Verdes y Ciudades sostenibles de la Corporación Financiera
              una  importante  reducción  de  los  re-              Internacional (IFC), Prashant Kapoor.
              cursos  naturales  y  del  impacto  am-
              biental.  Actualmente  en  Colombia                  “La economía circular es mucho más que reciclar, es el tratamiento de los
              hay  más  de  tres  millones  de  metros              desechos basado en: evacuar, reciclar, reutilizar y evitar, es una palanca
              cuadrados certificados representados                   para reducir las emisiones del gas de efecto invernadero. Actualmente,
              en  201  proyectos,  de  los  cuales  138              para conservar los recursos y combatir el cambio climático, existe un
              son residenciales y equivalen a 51.807                 Plan de Acción para la Economía Circular enfocado en duplicar la tasa
              unidades de vivienda, lo que convier-                  de utilización del material circular en la próxima década en sectores de   59  59
              te  a  Colombia  en  líder  mundial  en                construcción y edificaciones”, director del Institut Bauen Und Umwelt E.V
              construcción sostenible, tal y como lo                alemán, Alexander Röder.
              afirmó la presidenta de Camacol, San-
              dra Forero Ramírez, en el Foro Biocasa
              2021:  Reactivación  sostenible  y  eco-             “Nuestra visión es facilitar la aplicación de la economía circular en cualquier
              nomía circular.                                       tipo de construcción, teniendo en cuenta que nuestros recursos naturales
               “Para que nuestro sector siga posi-                   son limitados y existe una gran necesidad de eliminar los desechos que
              cionándose  como  líder  en  construc-                 producimos. Es por eso que creamos una plataforma que registra los
              ción sostenible, desde el Gremio apa-                  materiales que se utilizan en la construcción para luego conectarse con
              lancamos estrategias e iniciativas de                  ecosistemas locales que incluyen mercados de materiales,
              crecimiento  verde  propuestas  por                    administradores de propiedades, servicios y soluciones”, director
              nuestro Comité Nacional de Construc-                  ejecutivo de Madaster, Pablo Von De Bosh.
              ción  Sostenible.  Asimismo,  construi-
              mos capacidades en sostenibilidad en
              las regiones; impulsamos prácticas de                 “Hemos generado uno de los mejores ecosistemas de sostenibilidad de
              reducción y compensación de la hue-                   América Latina con más de 90 expertos acreditados y reconocidos
              lla de carbono en el ciclo de vida de                  internacionalmente como expertos EDGE. Nuestro gran reto es lograr
              los proyectos de construcción; traba-                  que la construcción sostenible llegue al 100% del territorio nacional y
              jamos por la creación de empleos ver-                  eventos como Biocasa son una gran plataforma para seguir
              des,  priorizando  la  vinculación  para               transformando al país y aportando a su desarrollo sostenible”,
              jóvenes y mujeres; y formamos a los                   presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez.
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66