Page 23 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 23

PREMIO NACIONAL DE

                                                                               PERIODISMO CAMACOL


                                                                          El Gremio entregó la sexta versión del Premio Nacional
                                                                          de Periodismo Camacol, un reconocimiento a los traba-
                                                                          jos periodísticos que contribuyen al análisis de temas de
                                                                          especial relevancia para el sector de la construcción y su
                                                                          cadena de valor.
                                                                          Los ganadores de esta versión fueron: en la categoría
                                                                          Prensa Juan José Aguirre Zuluaga de El Nuevo Día por el
                                                                          trabajo “Sectores edificador, inmobiliario y comercial
                                                                          están intranquilos”; en la categoría Televisión lo recibió
                     PREMIO CONSTRUIMOS A LA PAR                          Daniel Palacio Tamayo de Teleantioquia Noticias por el
                     CAMACOL                                              trabajo “Un nuevo mapa crece en Antioquia”; en la
                                                                          categoría Radio el ganador fue Luis Alfonso Cruz Castro
                                                                          de RCN Radio Cali por el trabajo “El imperio de las
                El Premio fue creado con el objetivo de reconocer y visibilizar las   invasiones” y en la categoría Digital ganó el equipo de
                buenas prácticas de inclusión laboral y empoderamiento de las   trabajo de PodcastRadio UNAL e Instituto de Estudios
                mujeres al interior de las organizaciones del sector, así como el aporte   Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia por el
                femenino en las obras de construcción y en los cargos de decisión de   trabajo “Desalojos: un vacío entre las políticas de
                las empresas.                                             vivienda y la informalidad”.
                En la primera versión del Premio Construimos a la Par Camacol, se   El comité evaluador del Premio estuvo integrado por
                registraron 54 postulaciones a nivel nacional que fueron evaluadas   expertos de alto nivel que le dieron al reconocimiento
                por un jurado de alto nivel con conocimiento y experiencia específica   idoneidad, profesionalismo y ecuanimidad: Darío
                en materia de equidad de género conformado por: Sara Ferrer Olive-  Fernando Patiño Jiménez, comunicador Social y Perio-
                lla, representante del PNUD en Colombia; Ana Fernanda Maiguashca,   dista, y docente en la Universidad Externado y en la
                presidenta del Consejo Privado de Competitividad; Mónica Contreras   Pontificia Universidad Javeriana; Olga Lucía Illera
                Esper, presidenta de TGI - Transportadora de Gas Internacional; María   Correal, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la   23 23
                Paulina del Castillo, directora comercial LATAM/Aequales, y Emilia   Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y Felipe
                Restrepo Gómez, rectora del Colegio de Estudios Superiores de   Pinilla Acevedo, socio Fundador y Director del Departa-
                Administración CESA.                                      mento de Derecho Corporativo de Pinilla, González &
                El reconocimiento consta de tres categorías. En la categoría Mujer en   Prieto. Este grupo evaluó aspectos como la profundidad
                Obra la ganadora fue Luz Elena Tascón Guaburabe, mujer indígena de   en el análisis, el aporte a la compresión del tema, el
                la etnia Embera Chamí. En la categoría Mujer en Cargo de Decisión la   manejo de fuentes y el impacto de la noticia.
                ganadora fue la Ingeniera Ximena Solanilla Vallecilla fundadora de la
                empresa Constructora Solanilla S.A.S. y la cual opera en el Valle del
                Cauca. Solanilla se ha desempeñado como Gerente General desde el
                año 2000.
                En la categoría Empresas fueron cuatro las ganadoras por buenas
                prácticas de inclusión laboral y empoderamiento de las mujeres al
                interior de sus organizaciones, y por sus resultados concretos en el
                esfuerzo por avanzar en la contratación y desarrollo laboral de muje-
                res en los distintos niveles de la organización. Las empresas ganado-
                ras fueron: Conaltura Construcción y Vivienda S.A.S. en el segmento
                Empresa Constructora Grande (Antioquia); Constructora Grupo 3
                Norte S.A.S. en el segmento Empresa Constructora Mediana (Quindío);
                Surtigas S.A. E.S.P ganador como Empresa Industrial (Bolívar) y
                Bancolombia ganador en el grupo de Empresas Financieras.
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28