Page 74 - Demo
P. 74
LOS SUPERPODERES DE LA IAEn su intervenci%u00f3n, Giovanni Stella, socio de Glaix.ai, resalt%u00f3 la importancia de la innovaci%u00f3n en la era de la IA. %u201cEn el caso particular de la construcci%u00f3n de un edificio, esta tecnolog%u00eda ayuda a optimizar costos, predecir problemas o sugerir mejoras sobre planos; es decir, tiene %u2018superpoderes%u2019 desde la IA predictiva, generativa y visual%u201d.Por su parte, Gonzalo Bustos del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile, present%u00f3 las aplicaciones de IA en los sectores energ%u00e9tico y de transporte urbano. %u201cEsta permite que las ciudades sean m%u00e1s eficientes y sostenibles%u201d, explic%u00f3 Bustos, destacando c%u00f3mo %u201csu integraci%u00f3n con plataformas dom%u00f3ticas permite gestionar el consumo energ%u00e9tico de electrodom%u00e9sticos, climatizaci%u00f3n y carga de bater%u00edas%u201d. En su turno, Isabela Rodr%u00edguez, de Endeavor Colombia, demostr%u00f3 c%u00f3mo personas sin formaci%u00f3n t%u00e9cnica pueden impulsar transformaciones reales con IA. %u201cHe vivido de cerca las barreras tradicionales del sector, pero tambi%u00e9n las oportunidades que se abren cuando decidimos actuar con enfoque y criterio%u201d, afirm%u00f3.Alejandro Betancourt, de Mercado Libre, comparti%u00f3 su filosof%u00eda pragm%u00e1tica: %u201cLa inteligencia artificial no es un destino, es un viaje que genera valor en las empresas%u201d. Una afirmaci%u00f3n compartida por Edmundo Miralles, director de Innovaci%u00f3n y crecimiento para las Am%u00e9ricas en Microsoft, quien destac%u00f3 el concepto de las %u201cempresas frontera%u201d (l%u00edderes 74 Transformaci%u00f3n digital Revista