Page 75 - Demo
P. 75


                                    en innovaci%u00f3n y productividad), que, seg%u00fan la Organizaci%u00f3n para la Cooperaci%u00f3n y el Desarrollo Econ%u00f3mico (OCDE), %u201cpueden ser hasta 40 % m%u00e1s eficientes que sus competidores, gracias a la adopci%u00f3n temprana de tecnolog%u00edas digitales%u201d.El abogado y consultor Nicol%u00e1s Uribe dict%u00f3 la conferencia %u2018Construcci%u00f3n con inteligencia: EstrategIA%u2019, en la cual destac%u00f3 que, junto con la tecnolog%u00eda, %u201cel liderazgo activo permite a las organizaciones acelerar su curva de aprendizaje, reducir errores costosos y construir una cultura que asuma la transformaci%u00f3n como un proceso continuo y estrat%u00e9gico, esencial para seguir siendo competitivas%u201d.M%u00c1S ACELERADORES DE COMPETITIVIDADDurante la segunda jornada, Edmundo Herrera y Javier G%u00f3mez, directivos de Autodesk, advirtieron c%u00f3mo el 95,5 % de los datos en construcci%u00f3n no se utilizan; sin embargo, destacaron la oportunidad que ofrece la IA. %u201cEsta tecnolog%u00eda no viene a reemplazar empleos, viene a potenciar nuestra capacidad creativa y productiva%u201d, coincidieron.Felipe D%u00edaz, de Bit%u00e1kora, tambi%u00e9n revel%u00f3 cifras que alertaron sobre las decisiones corporativas y el papel de la IA generativa en la n%u00f3mina: %u201cEl 78 % de estas decisiones fallan por datos imprecisos. M%u00e1s de 800 constructoras ya conf%u00edan en la IA para agilizar sus procesos: 40 % menos tiempo en gesti%u00f3n de n%u00f3mina y 100% de cumplimiento normativo%u201d.Sin duda, fue una jornada de cifras. As%u00ed lo demostr%u00f3 el espa%u00f1ol Quim Civit, co-CEO de Rendair, quien destac%u00f3 que la IA les regala a arquitectos y dise%u00f1adores m%u00e1s tiempo para la creatividad. %u201cEl 70 % de las tareas repetitivas en la construcci%u00f3n se podr%u00e1n automatizar en la pr%u00f3xima d%u00e9cada; adem%u00e1s, para el 2035 permitir%u00e1 reducir entre un 30 % y un 45 % el costo del dise%u00f1o en construcci%u00f3n%u201d.Le siguieron Gabriel Santos, presidente Ejecutivo de Colombia Fintech, quien resalt%u00f3 que %u201cesta ola de innovaci%u00f3n tiene el potencial de generar nuevos modelos de negocio, procesos y aplicaciones dentro del sistema financiero%u201d. Por su parte, David Janna, CEO de Janna International y experto en China, anot%u00f3 que %u201ctres de las cinco constructoras m%u00e1s grandes del mundo son chinas, lo que refleja su capacidad para ejecutar proyectos de escala global. Y ah%u00ed est%u00e1 la tecnolog%u00eda%u201d.Finalmente, Ana Lozano, CEO de Nidus Lab, afirm%u00f3 que %u201cla velocidad y la precisi%u00f3n de la inteligencia artificial ya marcan la diferencia frente al desempe%u00f1o humano, y, adem%u00e1s, tienen la capacidad de transformar datos en decisiones; esto es clave para acortar tiempos y reducir costos en la construcci%u00f3n. Por su parte, Juan Mart%u00ednez, de LinkedIn, afirm%u00f3: %u201cOcho personas son contratadas cada minuto a Quim Civit, fundador y CO-CEO en RENDAIREdici%u00f3n 106 75
                                
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79