Page 22 - Revista Urbana 70
P. 22

de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Además, se lograron establecer las áreas en
                                         que las empresas colombianas consideran necesario el desarrollo tecnológico: en primer lu-
                    La construcción de   gar se encuentra la gestión y mejora de procesos de construcción, con un 86%; seguido de la

            edificaciones dinamiza más    gestión de proyectos, registrando un 84%; en tercer lugar se ubicó el desarrollo en implanta-
                                         ción de TIC’s en la cadena de valor, con un 79%, y los materiales alcanzaron un 60%.
                del 50% de los sectores   Este escenario evidencia grandes retos para el sector. Por esta razón, en el marco de Expo-
              productivos del país entre   Camacol 2016, se realiza el Encuentro Internacional de Innovación, con el propósito de pro-
                                         mover la exitosa integración del conocimiento y nuevas tecnologías a la estructura producti-
            insumos, materiales, bienes   va y facilitar la incorporación de la gestión de la innovación por parte de las empresas del

               manufacturados finales,    sector.
                                          El Encuentro tiene dos momentos muy interesantes: en el primero unas conferencias de
              servicios y mano de obra,   invitados internacionales que van a tratar el tema de innovación desde el desarrollo urbano
                permitiendo promover     sostenible. Luego pasa a la edificación, materia que es abordada por Steve Burrows, vicepre-
                                         sidente y director de Edificaciones para Estados Unidos, de la empresa WSP, muy reconocido
                   la industrialización y   a nivel mundial por su participación en programas relacionados con la construcción en cana-

                 convirtiéndose en una   les como Discovery y National Geographic. También hay un espacio para repensar la produc-
                                         tividad con Roberto Charrón, experto en productividad de McKinsey & Company, quien habla
                 fuente para mejorar la   sobre la gestión de la construcción.
                                          Adicionalmente se abrió un espacio destinado a resaltar los productos innovadores que lle-
             balanza comercial a través   van los expositores, la Vitrina de la Innovación, para la cual Camacol realizó una convocatoria
             de su potencial exportador.    abierta para que las empresas presentaran información sobre productos, sistemas, modelos
                                         de gestión y modelos comerciales relacionados con la actividad de la construcción que real-
     22                                  mente le aportarán valor a la actividad edificadora.
                                          Se recibieron 93 propuestas de las cuales se seleccionaron 61 que son innovación bien sea
                                         porque son un desarrollo nuevo, porque ofrecen oportunidades de mejora evidentes o por-
                                         que ofrecen propuestas de desarrollo al entorno social. Las propuestas recibidas se agrupan
                                                          en 10 categorías: acabados, automatización, construcción sostenible,
                                                          eficiencia energética y ahorro de agua, estructuras y sistemas cons-
                                                          tructivos, maquinaria y equipos, muebles y decoración, pisos, puertas
                                                          y ventanas, el entorno social y software y tecnología.
                                                            Otro de los eventos principales de Expocamacol 2016 es el Encuen-
                                                          tro Técnico de la Construcción, que cuenta con 30 conferencistas de
                                                          alto nivel técnico y académico que ofrecen cinco módulos temáticos:
                                                          construcción sostenible, reglamentos técnicos, innovación de la cons-
                                                          trucción, investigación aplicada y prefabricados.
                                                            El nivel tecnológico de la industria de la construcción en los últimos
                                         años ha ganado trascendencia al interior de las empresas del sector. Por eso, los profesiona-
                                         les que visitan la feria vienen con una intención muy clara y es la de conocer nuevos produc-
                                         tos, nuevas tendencias, nuevos procesos constructivos para tratar de mejorar la competitivi-
                                         dad y la productividad de sus empresas.
                                          Un componente muy importante para mejorar esos factores es el conocimiento, por eso, como
                                         parte de la oferta, esta versión de ExpoCamacol tiene para los asistentes ese conocimiento técnico y
                                         en algunos niveles altamente científico, para que lleven con este aprendizaje nuevas ideas y oportu-
                                         nidades a sus empresas.
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27