Page 86 - Revista Urbana 90 (web) ajustado
P. 86

HIST
                                                   HISTORIAS DEL SECTORORIAS DEL SECTOR










               señó viviendas sociales y públicas en Inglaterra, África Occidental, India     LOUISE BLANCHARD BETHUNE (1856-1915)
               e Irán. En Londres no solo las construyó, sino que también ayudó a esta-
               blecer el Instituto de Arte Contemporáneo y recibió varios títulos hono-  Fue la primera mujer que trabajó profesional-
               ríficos en el extranjero, así como el DBE en 1996 antes de su muerte.   mente como arquitecta en Estados Unidos.
                                                                                      Iba a inscribirse en la Universidad de Cor-
                  LILLY REICH (1885 - 1947)                                            nell, pero decidió trabajar como dibujan-
                                                                                       te en un despacho de Búfalo, Nueva York.
                             Nacida en Berlín, inició su carrera como diseña-          Se le conoce como la primera mujer en
                               dora de modas, una experiencia que le daría            Buffalo en comprar una bicicleta, eviden-
                               la habilidad de contrastar texturas y materia-        cia de su carácter y búsqueda por un lugar
                               les, así como el uso de texturas en muebles.       femenino en el mundo. En 1881 abrió su propio
                               Más tarde conoció a Ludwig Mies van der Ro-  despacho y construyó, sobre todo, edificios públicos e industria-
                               he y comenzó a colaborar con este afamado   les. Fue además la primera mujer miembro de la Western Asso-
                             arquitecto  convirtiéndose  en  su  compañera   ciation of Architects (WAA), donde luego fue vicepresidenta, en
                           profesional por 12 años, dejando un buen número   1888 fue admitida en el American Institute of Architects (AIA), y
               de proyectos concluidos y obteniendo el respeto de la comunidad.   en 1889 se convirtió en miembro, e inclusive fue una de las fun-
               En 1912 fue miembro de la Deutscher Werkbund (Federación Ale-  dadoras de la Buffalo Society of Architects en 1886. El Hotel La-
               mana  del  Trabajo).  En  1920,  se  convirtió  en  la  primera  mujer   fayette en Búfalo es una de las obras de su autoría que aún se
               miembro  de  su  junta  directiva  y  en  1945,  Reich  fue  nombrada   conservan.
               miembro de la Academia de Bellas Artes de Berlín, evidenciando
               su fuerza y posicionamiento como mujer en variados ámbitos.     JULIA MORGAN (1872-1957)

                  MARRION MAHONY GRIFFIN (1871 - 1961)                             Nació en San Francisco, Estados Unidos, y fue
                                                                                     la  primera  mujer  en  pisar  la  École  des
                             Arquitecta estadounidense, fue la primera mu-            Beaux-Arts de París, en obtener la licencia
                              jer en graduarse del Massachusetts Institute            para trabajar como arquitecta en Califor-
                               of Technology (MIT), así como pionera en tra-          nia y en recibir de manera póstuma la Me-
     84                        bajar  con  Frank  Lloyd  Wright,  al  grado  de      dalla de la American Institute of Architects,
                               que cuando este se fugó a Europa debido a            en 2014. Construyó alrededor de 700 edifi-
                               sus aventuras amorosas, Marrion se encargó         cios, entre ellos el Castillo de William Randolph
                             de terminar varias de las casas pendientes. Co   Hearst, y por lo menos un tercio de sus construcciones fueron un
                           diseñó la ciudad de Camberra en Australia, diseñó   encargo de las organizaciones de mujeres y feministas.
               muebles, mosaicos, ventanas, lámparas y luego, junto con su es-
               poso, abrió su propio despacho.                           CARME PIGEM BARCELÓ (1962)

                  ELIZABETH WILBRAHAM (1632-1705)                                  Arquitecta española  miembro  de  RCR  Arqui-
                                                                                     tectes,  firma  Miembro  de  Honor  del  Real
                             A esta aristócrata inglesa se le considera la pri-       Instituto de Arquitectos Británicos (2012),
                               mera arquitecta del mundo, aunque práctica-            del American Institut of Architects (2010),
                               mente su aporte fue desconocido hasta hace             Chevaliers de la Orden de las Artes y Letras
                               muy poco tiempo, ya que en su época era               (2008),  Premio  Nacional  de  Arquitectura  y
                               casi  inconcebible  que  una  mujer  ejerciera       Espacio Público de la Generalidad de Catalu-
                               abiertamente  esta  profesión.  Estudió  arqui-    ña (2005) y en 2017 ganadores del Premio Prit-
                             tectura en Holanda y en Italia, y fue la tutora del   zker.  Su trabajo se caracteriza por la búsqueda de un equilibrio
                          joven genio Christopher Wren, a quien apoyó dise-  entre paisaje y arquitectura, a través de materiales que no moles-
               ñando 18 de las 52 iglesias londinenses que él encargó después del   tan el espacio o le quiten el protagonismo. Así, la firma usa mate-
               Gran Incendio de Londres de 1966. A partir de investigaciones se   riales por sus características que se transforman al paso del tiem-
               estima que podría ser la autora de unos 400 inmuebles, que inclu-  po, como sucede con la naturaleza. El resultado es un espacio de
               yen casas, iglesias y capillas.                        forma muy pura, según palabras de la arquitecta.
   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90