Page 54 - REVISTA URBANA 85 BAJA
P. 54

CONEXIÓN
                                                        CONEXIÓN BIMBIM














               POLÍTICAS PÚBLICAS,




               un factor central hacia la



               implementación de BIM







               Visión y coordinación son factores claves          Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos, de la cual Co-
               para el desarrollo e implementación de             lombia hace parte.
                                                                   “Estamos muy acostumbrados a trabajar de manera sec-
               una política pública entorno a BIM. Revista        torial y BIM requiere romper este paradigma para que to-
               Urbana reunió algunas experiencias                 dos los actores involucrados tengan un lenguaje común.

               internacionales que evidencian el trabajo          Es una temática transversal que involucra a varias institu-
                                                                  ciones públicas, pero también requiere esfuerzos de coor-
               en torno a proyectos estatales para acoger         dinación intensivos entre el sector público, privado y aca-
               la metodología.                                    démico”, asegura Rivas.
                                                                   Revista  Urbana  recopiló  algunas  experiencias  interna-
     52
     52                 sector de la construcción es uno de los menos pro-  cionales  sobre  la  implementación  en  políticas  públicas
                  EL ductivos a nivel mundial debido a la baja adop-  entorno a BIM como una guía para seguir avanzando hacia
                  ción de tecnologías de la información y escasa prepara-  la transformación digital del sector constructor.
                  ción del capital humano. Por eso, BIM se muestra como un
                  camino para impactar las dificultades del sector y ofrecer    El BIM Forum Colombia impulsa la
                  oportunidades de innovación y mejoras productivas.   digitalización del sector constructor
                   “Con BIM se puede avanzar en la digitalización de los sis-
                  temas de gestión y aprobación de permisos de construc-  Con el objetivo de producir recomendaciones para im-
                  ción  y  acortar  significativamente  sus  plazos  de  otorga-  plementar la hoja de ruta para la adopción de BIM en el
                  miento. Asimismo, se puede apalancar el uso de sensores   país, Colombia conformó un Grupo de Trabajo BIM inte-
                  para pasar de procesos de mantenimiento correctivos a   grado  por  el  Departamento  Nacional  de  Planeación
                  procesos predictivos”, afirma el jefe de la División de Com-  (DNP), la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), El Mi-
                  petitividad, Tecnología e Innovación del Banco Interame-  nisterio de Vivienda Ciudad y Territorio, el Ministerio de
                  ricano de Desarrollo (BID), Gonzalo Rivas.      Transporte y sus agencias, la academia y los actores de la
                   Desde el 2018 el BID provee asistencia técnica y financie-  cadena de valor de la construcción e infraestructura del
                  ra  a  países  de  América  Latina  para  desarrollar  e  imple-  sector público y privado a través de la Cámara Colombia-
                  mentar políticas BIM con el objetivo de elevar la producti-  na de la Infraestructura (CCI) y del BIM Forum Colombia
                  vidad  y  sostenibilidad  de  la  construcción.  Según  Rivas,   (BFC),  liderado  por  la  Cámara  Colombiana  de  la  Cons-
                  “para acelerar la adopción de BIM debe existir un manda-  trucción (Camacol).
                  to gradual con requerimiento BIM en los pliegos de licita-  El  Grupo  de  Trabajo  BIM  está  acogiendo  el  CONPES
                  ciones públicas que incluye también actividades comple-  3975 de Transformación digital e Inteligencia Artificial
                  mentarias”. De esta manera, el BID apoyó la creación de la   que da a conocer la línea de acción de los proyectos re-
   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59