Page 10 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 10

EN CONSTRUCCIÓNEN CONCRETO











                                         La red 5G nueva aliada de BIM


                                         El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunica-
                                         ciones informó que Colombia inició su camino hacia la imple-
                                         mentación de la red 5G, lo que abre un abanico de posibilida-
                                         des para el sector de la construcción, ya que será posible
                                         conectar personas, equipos y procesos en tiempo real. Además,
                                         permitirá la recopilación, captura y análisis de datos útiles para
                                         monitorear la salud, la ubicación, el estado y las especificacio-
                                         nes de los activos de todo tipo. Las 5G facilitarían la implemen-
                                         tación de Building Information Modeling (BIM) en los proyectos
                                         de construcción, pues de forma rápida sincroniza cada una de
                                         sus etapas. El avance de la transformación tecnológica del
                                         sector se traducirá en mayor productividad y competitividad
                                         para los trabajadores y empresas.



             Ventanas solares, sustentables e innovadoras


             Investigadores del centro Exciton Science y de la Universi-                      Madera
             dad de Monash de Australia desarrollaron células solares                         transparente
             que permiten ser atravesadas por la luz para generar
             electricidad. La invención podría ser incorporada al vidrio
             de las ventanas de edificios o casas al ser fabricadas con                       La madera transparente es un
             perovskita, un grupo de minerales de estructura cristalina                       material utilizado para construir
     8 8     que absorben la luz y conducen electricidad aun en                               viviendas con una mejor eficien-
                                                                                              cia energética. Es una alternativa
             condiciones de iluminación continua y alta humedad, lo
             que las convertiría en una fuente de energía similar a los                       que reemplaza el plástico, vidrio
             paneles solares, pero más económica y fácil de producir                          y cemento al permitir el paso de
             que el silicio, un metaloide semiconductor.                                      la luz y mantener la temperatu-
                                                                                              ra. Para hacer este tipo de
                                                                                              madera, se eliminó la lignina, el
                                                                                              componente que le da fuerza y
             Primera publicación                      La Cámara Colombiana de la Construcción   color y en los tejidos restantes,
             conjunta de Construcción                 (Camacol) unió esfuerzos con el Consejo   se colocó un acrílico no biode-
                                                                                              gradable que mantiene la
             Sostenible                               Colombiano de Construcción Sostenible y la   estructura de la madera y
                                                      Corporación Financiera Internacional (IFC)
                                                      para desarrollar la primera publicación   restaura sus propiedades
                                                      conjunta de Construcción Sostenible, una   ópticas. De esta manera, se redu-
                                                      guía básica con los criterios, beneficios,   ce la necesidad de materiales a
                                                      normativa y avances en edificaciones    base de aceite y las emisiones de
                                                      verdes para que los trabajadores del sector   CO2. Los investigadores trabajan
                                                      integren criterios sustentables que impac-  para sustituir el acrílico por un
                                                      ten de forma positiva a la sociedad, aporten   polímero derivado biológica-
                                                      al desarrollo del país y al cumplimiento de   mente y generar con este mate-
                                                      los Objetivos de Desarrollo Sostenible   rial una construcción más
                                                      (ODS). Si quiere consultar la publicación,   sostenible y eco amigable.
                                                      visite la página web www.camacol.co
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15