Page 12 - Revista Urbana 86 Web ajustado
P. 12

P
                                                           PORTADA ORTADA











                                                                  EL FUTURO DE LA



                                                 CONSTRUCCIÓN HACIA



                                             LA NUEVA NORMALIDAD





                                          El evento más importante del sector constructor llega este 2020
                                       de manera virtual. Las ciudades cambian, el sector se transforma y
                                  Camacol innova para traer la mejor experiencia académica y comercial.



                                                los días 16, 17 y 18 de septiembre se rea-  lo cual se ofrecerán amplias posibilidades de ha-
                                         EN lizará  el  Congreso  Colombiano  de  la   cer negocios. Así mismo, las regiones tendrán es-
                                         Construcción 2020 - El futuro de la construcción:   pacios por medio del ciclo de conversatorios so-
                                         hacia la nueva normalidad, un espacio que pre-  bre la gestión urbana en la nueva normalidad.
                                         tende abrir discusiones sobre las transformacio-
                                         nes  que  la  coyuntura  actual  ha  generado  en  el   Agenda académica de alto nivel
                                         sector y en la industria de la construcción, y gene-  Ajustada a la coyuntura económica y sectorial del
                                         rar propuestas para el impulso de la competitivi-  momento, la agenda del Congreso está centrada
                                         dad de la actividad y el desarrollo urbano formal
     10                                  de las ciudades.                         en la importancia de la aceleración de los proce-
     10
                                          Para esta versión, el encuentro tendrá más de 2   sos  de  innovación  y  adopción  tecnológica;  los
                                         mil asistentes quienes podrán disfrutar de 13 ho-  cambios en los patrones del consumidor inmobi-
                                                                                  liario; las perspectivas económicas y prioridades
                                         ras de conocimiento, más de 14 reconocidos con-  de política pública; la construcción de las ciuda-
                                         ferencistas  nacionales  e  internacionales,  una   des del futuro; las nuevas oportunidades del sec-
                                         muestra comercial ampliada y una rueda de ne-  tor en el corto y mediano plazo, y la gestión em-
                                         gocios en la que participarán todos los segmen-  presarial y organizacional para aumentar la pro-
                                         tos de la cadena de valor de la construcción, con
                                                                                  ductividad y  generar el  mayor nivel de  bienestar
                                                                                  en  el talento humano.
                                                                                   El momento que vive el país exige al sector cons-
                                                                                  tructor que siga siendo líder en la transformación
                                                                                  económica, social y sostenible de Colombia, por lo
                                                                                  que la presencia en el Congreso de especialistas
                                                                                  del sector público y privado permitirán tener una
                                                                                  visión amplia para el desarrollo, y la reactivación
                                                                                  del sector y la economía colombiana.
                                                                                   En cuanto a los invitados internacionales la lista
                                                                                  la encabeza Tal Ben Shahar, uno de los conferen-
                                                                                  cistas principales de esta versión, y lo siguen Car-
                                                                                  lo Ratti, Steve Weikal y el Expresidente de Estonia
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17