Page 51 - REVISTA URBANA 88
P. 51

orientada a los cambios de los procesos
                                                                                      para la mejora de los objetivos corpora-
                        “Una acción que impacta al sector de la construcción e        tivos. Finalmente, formación para
                    infraestructura es el diseño de la estrategia de fomento para la   continuar promoviendo el trabajo en
                    transformación digital para aumentar la capacidad de toma de      casa y el uso de tecnologías como la
                                                                                      analítica de datos para que las empre-
                     decisiones a través de un proceso coordinado y colaborativo”.    sas cuenten con información estructu-
                                                                                      rada para la toma de decisiones que
                                                                                      impactará en su productividad.
                   habilitadores para mejorar la producti-  con una inversión de $231 mil millones.
                   vidad y eficiencia de las operaciones, la   Así mismo, fortaleceremos la conectivi-  ¿Cuál es su lectura del sector de la
                   optimización de toma de decisiones, el   dad en las sedes educativas públicas y   construcción y cuál cree que
                   ahorro en trámites en cada sector, lo   en la comunidad educativa como   podría ser su rol en la
                   que verá reflejado en más inversión en   protagonistas de la apropiación de las   digitalización del sector
                   formación y tecnología.           tecnologías digitales.           productivo?
                                                                                      En 2019 el sector de la construcción
                   ¿Qué arreglos institucionales se   ¿Qué acciones deben adoptar las   representó un 6.3% del PIB, en térmi-
                   requieren para que los sectores   empresas para acelerar la        nos de valor agregado esta actividad
                   incrementen su productividad y    transformación digital?          presentó un balance de $57.509 mil
                   competitividad a través de la     Según la encuesta Pulso Empresarial del   millones y empleó aproximadamente
                   transformación digital?           DANE, el 53,4% de las unidades econó-  1.521.268 personas por mes, represen-
                   Hemos avanzado a través de documen-  micas de los cuatro sectores analizados   tando alrededor del 6.8% del empleo
                   tos de Política Nacional estableciendo   (servicios, construcción, comercio e   total del país.
                   lineamentos claros para incrementar la   industria manufacturara) reportaron el   En el primer semestre de 2020 el valor
                   productividad y la competitividad;   uso de internet como mecanismo para   del PIB se ubicó en $20.158 mil millones
                   incentivar las compras y transacciones   promover el trabajo en casa. El 40% de   (a precios encadenados con año de   49  49
                                                                                                                             4949
                   en el comercio electrónico; integrar los   las empresas de comercio afirmó haber   referencia 2015), empleó aproximada-
                   servicios financieros a las actividades   utilizado este mecanismo, frente al   mente 1.255.023 personas promedio
                   cotidianas de los ciudadanos y de las   66,4% que lo hizo en servicios. En esta   cada mes, representando el 6.5% del
                   mipymes; y para que las empresas   línea, el 44,5% de las unidades económi-  empleo total del país en el semestre.
                   tengan las herramientas para alcanzar   cas utilizó internet para vender sus   Estas cifras evidencian que el sector
                   mayor crecimiento. En el sector público   productos o servicios, el 43,8% para   construcción es un pilar fundamental en
                   pretendemos obtener más bienestar   compra de insumos y el 74,1% lo imple-  la economía y en el marco de la pande-
                   social mejorando la interacción entre los   mentó como medio de pago.   mia ha sido clave en la reactivación del
                   ciudadanos y el Estado.            Con relación a las inversiones en   país, lo que lo convierte en un focaliza-
                                                     soluciones digitales, el 12,9% de las   dor para la promoción y adopción de las
                   Fortalecer las competencias del   unidades económicas de los cuatro   tecnologías emergentes, en la digitaliza-
                   capital humano es clave para      sectores confirmó que en noviembre de   ción y en los proyectos que logren
                   avanzar en la digitalización, ¿qué   2020 hizo inversiones en soluciones   eficiencia en tiempos, recursos, etc.
                   elementos se necesitan            digitales, dicha proporción en construc-  Como Gobierno Nacional el compromiso
                   implementar para la formación     ción fue 18,1%.                  está enfocado en la estrategia BIM, como
                   para el trabajo?                   En este contexto, las acciones están   proceso colaborativo en un entorno
                   Diseñamos una política orientada a   orientadas a promover el uso de inter-  digital, adoptando diversas tecnologías
                   impulsar la innovación en las prácticas   net para comprar insumos y vender   y generando la obligación de fortalecer
                   educativas a través de las tecnologías   bienes y servicios; invertir en solucio-  capacidades del talento humano que
                   digitales para que los estudiantes   nes tecnológicas y adopción de tecno-  hace parte del sector. Sin duda alguna
                   desarrollen competencias que les permi-  logías emergentes, teniendo en cuenta   esto tendrá un impacto en las cifras
                   tan enfrentar los retos y aprovechar las   la unidad de negocio de cada sector.   mencionadas y en la rentabilidad de los
                   oportunidades de la sociedad digital,   Acelerar la apropiación de tecnología   recursos públicos.
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56