Page 47 - REVISTA URBANA 88
P. 47
En el sector de la construcción empezamos a implementar la hoja de ruta con la
estrategia BIM 2020-2025 para los proyectos de infraestructura pública y mediante
la Resolución 441 de 2020 el trámite por medios electrónicos de la expedición de
licencias de construcción (modalidad de obra nueva).
anterior consejero para Asuntos mientos y uso de las tecnologías; @ Proyectos de Transformación Digital,
EL Económicos y Transformación RedvolucionCo, programa para fomen- Trámites y Servicios para el Ciudadano,
Digital, y actual director del Departa- tar el uso de internet y reducir brechas, de la Consejería de Asuntos Económi-
mento Administrativo de la Presidencia, el programa Ciudadanía Digital con 33 cos y Transformación Digital y, final-
Víctor Muñoz, dialogó con Revista cursos virtuales gratuitos para fomentar mente, 17 iniciativas priorizadas en el
Urbana sobre la estrategia de digitaliza- el desarrollo de habilidades digitales, marco de la reactivación económica
ción del Gobierno Nacional para generar entre otros. con una inversión cercana al billón de
mayor bienestar social a través de la En el caso del Ministerio de Educación, dólares. Asimismo, resaltamos el
interacción entre el Estado y sus ciuda- su portal educativo Aprender Digital documento ¿Cómo vamos avanzando
danos, y aumentar la productividad y tiene más de 80.000 contenidos en todas en la transformación digital?, el cual da
competitividad de los sectores económi- las áreas de conocimiento para que la a conocer avances de 113 proyectos.
cos en el país. comunidad educativa pueda comple-
mentar sus procesos de formación. Por ¿En qué consiste el plan para la
¿Cuáles son los pilares de política otra parte, el Sena cuenta con dos ejecución de la política pública de
pública para acelerar la estrategias para fortalecer las habilida- transformación digital?
transformación digital en el país? des y destrezas técnicas en programa- Hemos estructurado un marco normati-
La sociedad digital se soporta en siete ción y código fuente para 300.000 vo, generando las condiciones para
pilares que estructuran el marco de la ciudadanos y la formación de 5.000.000 impulsar acciones transformadoras en
45
45
transformación digital. Talento, como colombianos en el manejo de recursos, el sector público y privado. La Política 4545
eje articulador de la economía digital; servicios TIC y negocios digitales. Nacional para la Transformación Digital
co-creación, como proceso colaborativo Finalmente, a través de Innpulsa, la e Inteligencia Artificial (Conpes 3975 de
para el análisis de un producto, procedi- formación se enfoca a los emprendedo- 2019) está enfocada a disminuir las
miento o servicio; gobierno digital, res en el marco de la economía digital. barreras que impiden la incorporación
como motor para mejorar la gestión en Con el pilar de gobierno digital impul- de tecnologías digitales, tanto en el
las entidades públicas, así como los samos la hoja de ruta establecida desde ámbito empresarial como en las entida-
servicios que el Estado presta. La conec- el Plan Nacional de Desarrollo (Ley des del Estado; crear condiciones para
tividad, como habilitador para que todos 1955 de 2019), Artículos 147 y 148, los la innovación digital, privada y pública
los procesos avancen; innovación, como cuales enmarcan la línea de transfor- como medio para aumentar la genera-
herramienta para afrontar el continuo mación pública y el fortalecimiento de ción de valor económico y social,
cambio en los nuevos escenarios de la gobierno digital; hasta la Ley de Racio- mediante nuevos procesos y productos;
hiperconetividad, y seguridad digital nalización de Trámites, la circular fortalecer las competencias del capital
para fortalecer la confianza de los externa de interoperabilidad SIC y humano que faciliten la inserción de la
ciudadanos en el mundo digital. Andje, el marco de transformación sociedad colombiana en la 4RI y IA
Para consolidar este ecosistema es digital, el marco ético para Inteligencia como acelerador clave de la transfor-
imprescindible la promoción de estrate- Artificial (AI), entre otros. mación digital.
gias de formación. En esta línea, el Lo anterior nos ha permitido generar En este sentido, una acción que
Ministerio de Tecnologías lidera Misión mecanismos para tener actualmente impacta al sector de la construcción e
TIC, iniciativa articulada junto con el sec- 491 proyectos transformacionales de infraestructura es el diseño de la estrate-
tor privado para formar a 100.000 100 entidades públicas del orden nacio- gia de fomento para la transformación
colombianos en programación para el nal, 12 líneas tecnológicas identificadas digital para aumentar la capacidad de
2022; PorTICMujer, para impulsar la y 184 iniciativas destacadas, de 54 toma de decisiones a través de un
participación de mujeres en emprendi- entidades, agrupados en el documento proceso coordinado y colaborativo que