Page 17 - Revista Urbana 90 (web) ajustado
P. 17
En un mundo tan cambiante como deben identificar los elementos cultu- la autenticidad de nuestras motivaciones
el actual, ¿cómo se puede promo- rales fundamentales para preservarlos que del carisma personal o del prestigio
ver la innovación a nivel empresa- y comunicar cómo mantenerlos en la profesional. Solo las personas que son
rial y cuáles son los principales re- práctica, empezando por los compor- abiertas y sinceras (y que, por tanto, ins-
tos a los que se enfrentan las orga- tamientos de los líderes. También de- piran apertura y sinceridad en los de-
nizaciones para innovar? ben reforzar las conexiones en red y más), serán capaces de reunir a los de-
En el mundo cambiante de hoy en día, actualizar periódicamente las funcio- más en torno a su visión y establecer co-
aproximadamente el 70% de la comuni- nes y responsabilidades para evitar la nexiones sólidas y productivas.
cación entre equipos es digital. Por des- formación de silos y fomentar la comu- Al mismo tiempo, el ocultar o minimizar
gracia, muchas personas y organizacio- nicación. los aspectos desfavorables de nuestra
nes tienen dificultades no solo para inno- • En segundo lugar, disminución de la identidad para encajar en lo convencio-
var, sino también para comunicarse digi- productividad: las organizaciones de- nal sigue impregnando la cultura corpo-
talmente. En mayo de 2021, publiqué un ben definir métricas adaptadas a roles rativa, lo que quebranta el tipo de com-
estudio de investigación con Quester lla- y funciones específicas (sin crear des- promiso abierto y completo que exige la
mado “La crisis de la comunicación digi- equilibrios en los incentivos). También inteligencia conectiva. Según un estudio,
tal” para comprender los desafíos a los deben medir los resultados y no los in- el ocultarse disminuye el compromiso en
que todos nos enfrentamos en la comu- sumos para que funcionen tanto para el 49% de los profesionales. Negarse a
nicación digital del lugar de trabajo. A los individuos como para los equipos. ocultarse y, en su lugar, aportar su yo
través de una encuesta realizada a casi • En tercer lugar, disminución de la más pleno y verdadero a su trabajo con-
2.000 trabajadores de oficina, descubri- creatividad: los equipos deben revisar tribuye en gran medida a inspirar a los
mos que más del 70% experimentó algún los procesos de onboarding para ofre- demás a querer compartir su capacidad
tipo de comunicación poco clara por par- cer oportunidades de compartir cono- intelectual con usted.
te de sus compañeros. Esto hace que el cimientos y colaborar, independiente-
empleado medio pierda cuatro horas a la mente del entorno. Proporcionar En su opinión, ¿cómo generar un
semana en comunicaciones digitales po- oportunidades para el compromiso mayor impacto e innovación en las
bres o confusas. asíncrono, cuando sea aplicable, para empresas a partir de las habilida-
15
15
La buena noticia es que si se aprovecha que los miembros del equipo puedan des de colaboración? 1515
la comunicación digital clara, es posible contribuir en varios horarios. A medida que las tecnologías digitales
fomentar realmente la innovación sin im- siguen cambiando profundamente la for-
portar la distancia. ¿Cómo retener el talento creativo ma en que vivimos, trabajamos y resolve-
Las organizaciones pueden promover en un país como Colombia? mos problemas, la inteligencia de cone-
la innovación rompiendo los silos (nú- La forma más eficaz de retener a las per- xión es un motor de innovación y crea-
cleos aislados) y fomentando la colabo- sonas creativas es utilizar la inteligencia ción de valor más poderoso que nunca.
ración interfuncional. Sin embargo, exis- de conexión para animar a los emplea- Lo único que se necesita es la capaci-
ten desafíos para impulsar la innovación dos a llevar su auténtico yo al trabajo. dad de establecer conexiones inteligen-
en un lugar de trabajo digital: La capacidad para inspirar y retener a tes e interesantes y aprovecharlas. He
• En primer lugar, la ruptura de la cul- otros para que compartan su capacidad visto a muchos individuos que solo te-
tura organizativa: las organizaciones intelectual con nosotros depende más de nían una idea o una pasión, nada más, y