Page 24 - REVISTA URBANA 91 (WEB)
P. 24

ACTUALIDADALIDAD
                                                         ACTU









                                             lombia, Tu Mejor Destino” que impulsa Camacol y   quia,  Caldas,  Risaralda,  Quindío,  Santander,
                                             ProColombia, de la mano de las embajadas en el   Norte  de  Santander,  Boyacá,  Cundinamarca,
                                             exterior, seguro ayudarán a atraer nuevos intere-  Bogotá, Tolima, Huila, Nariño, Meta y Casanare.
                                             sados y ampliar las fronteras de inversión en uno   “Sin duda, la internacionalización de vivien-
                                             de los sectores que mayores aportes hace a la eco-  da se ha convertido en una gran oportunidad
                                             nomía colombiana, generando múltiples empleos   para generar crecimiento económico en el país
                                             en toda la cadena de valor”.           a  través  de  la  venta  de  bienes  inmobiliarios.
                                                                                    Con Camacol priorizamos cinco mercados en
                                             Oferta y demanda                       donde  inicialmente  enfocaremos  los  esfuer-
                                                                                    zos: Estados Unidos, Canadá, Chile, Australia y
                                             Estimaciones de Camacol indican que hay más   España; sin embargo, la idea es llegar a todos
                                             de 5 millones de connacionales viviendo en el ex-  los  rincones  del  mundo”,  manifestó  la  Presi-
                                             terior y con grandes expectativas de invertir en   denta de ProColombia.
                                             vivienda, además las remesas anuales bordean   Se trata de países donde la emigración de co-
                                             los $7.000 millones de dólares, eso representa un   lombianos es mayor, además, un estudio de Ca-
                                             62% del total de inversión en vivienda en el país.  macol concluye que el origen de las remesas que
                                               Por el otro lado, el Gremio calcula alrededor de   ingresan al país son principalmente de esos paí-
                                             3.000 proyectos de vivienda en proceso de cons-  ses. Sin embargo, hay otros mercados con bas-
                                             trucción y venta en prácticamente todas las regio-  tante potencial, entre ellos Perú y Reino Unido.
                                             nes del país, donde cada una podría destinar el   La  estrategia  de  promoción  internacional
                                             30% de la oferta a no residentes, lo que sin duda   también contará con el apoyo en el exterior de
                                             alguna es un porcentaje de importancia.  las embajadas de Colombia, en el marco de la
                                               Para la estrategia, a nivel nacional se definie-  estrategia de CO-nectados, la cual se lanzó en
                                             ron 22 departamentos con potencial y oferta de   enero de 2019 en cabeza de ProColombia y la
                                             vivienda:  Cesar,  Magdalena,  Bolívar,  Atlántico,   Cancillería para fortalecer la promoción de Co-
                                             Sucre, Córdoba, Valle del Cauca, Cauca, Antio-  lombia en el exterior.

     22
                                                              UN DESTINO IDEAL PARA INVERTIR




                                                     Según Fortune Builders, entre las ventajas de invertir en América
                                                     Latina se encuentran requisitos fiscales más beneficiosos,
                                                     diversificación de activos y ventajas por las tasas de cambio.
                                                     De acuerdo con esta misma organización, Colombia se ubica en el
                                                     tercer lugar de mejores destinos para invertir en Real Estate en 2021,
                                                     por detrás de Brasil y Chile, por su aumento en la demanda de lugares
                                                     para alquileres vacacionales y por sus buenas tasas de rendimiento.
                                                     En tanto que FDI Markets señala que, en cuanto a la inversión en
                                                     Real Estate, Colombia recibió 61 proyectos entre el 2010 y el 2020,
                                                     ubicándose como el tercer país receptor en la región, después de
                                                     México y Brasil.
                                                     Mientras que el FMI explica que el precio promedio del metro
                                                     cuadrado de vivienda nueva en Colombia es de US$2.189, por debajo
                                                     de países como Brasil, Argentina, Chile, México o Perú.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29