Page 66 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 66
INNOVACIÓNACIÓN
INNOV
4. ESTADIO AL THUMAMA 5. ESTADIO EDUCATION CITY
También llamado “Diamante en el desierto”. Su fachada externa posee
52.000 patrones geométricos en forma de diamantes que la hacen bri-
Su diseño con capacidad para 40.000 personas se basa en el ghafiya llar y cambiar de color a medida que el sol se mueve por el cielo. Educa-
tradicional: un sombrero tejido popular entre los hombres árabes, tion City fue diseñado para albergar 40.000 personas y construido de tal
proyecto que fue galardonado con el MIPIM Architectural Review Future manera que el 55% de los materiales utilizados proviene de fuentes sos-
Project Award en la categoría de Deportes y Estadios en Francia. tenibles y el 28% contiene elementos reciclados.
Al Thumama se encuentra en un parque público de 50.000 metros Adicionalmente, este estadio fue diseñado para ahorrar hasta 55% de
cuadrados y hace parte de un proyecto de desarrollo urbanístico agua gracias a su plomería de bajo flujo, sistema que le permite articu-
mucho más amplio, que contempla concentraciones de vegetación larse con otras estructuras acuáticas al interior de su estructura: una
para dar cumplimiento a uno de los planes de reducción de CO2 de piscina olímpica, instalaciones para practicar surf, un campo de golf y
sus construcciones. Adicionalmente se proyecta que en su interior un centro médico. Todo ello, además de su sistema de disminución de
exista una mezquita, un hotel boutique y una sucursal de la famosa temperatura, lo convierten en uno de los estadios más sostenibles del
Clínica Deportiva Aspetar. mundo, recibiendo una calificación GSAS de cinco estrellas.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN: Ibrahim Mohammed Jaidah DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN: Fenwick Iribarren y Pattern Design
66 INVERSIÓN: 575 millones de euros INVERSIÓN: 700 millones de euros
6. ESTADIO INTERNACIONAL KHALIFA
El principal estadio de Qatar se encuentra dentro de un
complejo deportivo con acceso a tiendas y restaurantes.
Cuenta con capacidad para 45.416 asistentes y es conocido
como el Estadio Nacional. Khalifa su verdadero nombre,
tiene como origen hacer homenaje a Khalifa Bin Hamad Al
Thani, ex emir de Qatar.
Fue inaugurado en 1976 y desde entonces ha sido remode-
lado en tres ocasiones, dotándolo siempre de la mejor
tecnología en reabastecimiento y ahorro de agua, así como
en su sistema de reducción de temperatura. Debido a su
historia y a lo que representa para el país, será el único
estadio que se conservará tal cual está, sin ningún tipo de
desmantelamiento.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN: Dar Al-Handasah
INVERSIÓN: 374 millones de euros