Page 45 - Demo
P. 45


                                    de articulaci%u00f3n efectiva entre los sectores p%u00fablico, privado, y la cooperaci%u00f3n internacional; por eso hoy no estamos aqu%u00ed solo para conmemorar una etapa cumplida, sino para reafirmar un compromiso colectivo con el futuro sostenible de la construcci%u00f3n en Colombia%u201d. Asegur%u00f3 que la colaboraci%u00f3n interinstitucional y multisectorial, permiti%u00f3 desarrollar soluciones de alto impacto para responder a los tres temas priorizados: vivienda de inter%u00e9s social sostenible, econom%u00eda circular, y materiales con atributos de sostenibilidad, a trav%u00e9s de sus respectivas estrategias VIS 4.0, TECC (Ruta Circular) y Sostenido.Los resultados hablan por s%u00ed solos: durante esta etapa, m%u00e1s de 1.000 personas se beneficiaron de manera directa en procesos de formaci%u00f3n, talleres t%u00e9cnicos, validaci%u00f3n de herramientas y acompa%u00f1amiento especializado en diferentes regiones del pa%u00eds. Adem%u00e1s, 40 empresas del sector constructor, firmas proveedoras de materiales, y consultoras en sostenibilidad, fueron parte activa en la cocreaci%u00f3n y aplicaci%u00f3n del trabajo desarrollado.Durante el evento, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera destac%u00f3 la importancia de la sumatoria de esfuerzos: %u201cEsta alianza es, sin duda alguna, un referente COLOMBIA ES EL PRIMER PA%u00cdS EN LATINOAM%u00c9RICA EN TENER UN AN%u00c1LISIS T%u00c9CNICO DE M%u00c1S DE 1.056 MODELOS ENERG%u00c9TICOS DE VIVIENDAS DE INTER%u00c9S SOCIAL CON EL FIN DE OPTIMIZAR SU CONFORT T%u00c9RMICO Y EFICIENCIA ENERG%u00c9TICA.Eric Mayoraz, embajador de Suiza en Colombia.Adem%u00e1s del balance de la Mesa de Construcci%u00f3n Sostenible Colombia-Suiza, el gremio propuso avanzar en tres frentes estrat%u00e9gicos:%u2022 Innovaci%u00f3n en financiaci%u00f3n: promover mecanismos accesibles que permitan escalar soluciones sostenibles, especialmente entre micro, peque%u00f1as y medianas empresas. %u2022 Adopci%u00f3n de principios de econom%u00eda circular, eficiencia energ%u00e9tica y materiales con atributos de sostenibilidad: fomentar su implementaci%u00f3n como parte del est%u00e1ndar operativo de la industria.%u2022 Construcci%u00f3n colectiva de ciudad sostenible: integrar de forma efectiva la planeaci%u00f3n urbana, la inversi%u00f3n p%u00fablica y privada, y el compromiso de todos los actores del ecosistema.F R E N T E S ESTRAT%u00c9GICOSEdici%u00f3n 105 45
                                
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49