Page 49 - Demo
P. 49


                                    %u2013mediante el uso de materiales eficientes, que permitieron una reducci%u00f3n del 52 %%u2013 y en los consumos del inmueble una vez habitado, con disminuciones de hasta 28 % en energ%u00eda y 34 % en agua%u201d.Seg%u00fan Robledo, %u201ceste reconocimiento es una muestra tangible de nuestro compromiso con la reducci%u00f3n de impactos ambientales, as%u00ed como del respaldo de las entidades financieras que apoyan proyectos verdes con tasas preferenciales; y de nuestros clientes, que eligen viviendas que cuidan el medioambiente y valorizan su patrimonio%u201d. En la misma l%u00ednea est%u00e1 Mar%u00eda Margarita Mahecha, directiva de Dual Gesti%u00f3n Inmobiliaria, que administra el proyecto de comercio Le Mont ubicado en Medell%u00edn construido por Arquitectura y Concreto: %u201cContar con la certificaci%u00f3n Edge y la placa en esta obra representa un hito importante en el desarrollo comercial sostenible de la regi%u00f3n%u201d, afirm%u00f3 la directiva.%u201cEsta distinci%u00f3n no solo garantiza que la edificaci%u00f3n cumple con est%u00e1ndares internacionales en eficiencia energ%u00e9tica, sino que se ha hecho uso responsable de materiales, que tambi%u00e9n refuerzan el compromiso ambiental del proyecto frente a su entorno natural%u201d, agreg%u00f3.varias de sus construcciones. Seg%u00fan Alejandra Robledo, directora Ejecutiva de Sostenibilidad de la compa%u00f1%u00eda, %u201chemos alcanzado un hito importante: m%u00e1s de 56.000 viviendas con certificaci%u00f3n Edge ubicadas en 106 proyectos en Bogot%u00e1, Soacha, Barranquilla, Cali, Ibagu%u00e9, Soledad, Santa Marta y R%u00edo Negro, entre otras. Este logro refleja nuestra firme apuesta por la construcci%u00f3n sostenible%u201d.La directiva destac%u00f3 que %u201cla placa m%u00e1s reciente que recibimos fue instalada en el proyecto Natura Living ubicado en Bogot%u00e1, donde obtuvimos ahorros en el consumo de energ%u00eda y agua durante la etapa de construcci%u00f3n de los proyectos Descargue el manual de reglas para exhibici%u00f3n de la placa EdgeHAZ CLICMANUAL PARA ACCEDER A LA PLACA EDGETeniendo en cuenta que representantes de m%u00e1s empresas han expresado su inter%u00e9s en gestionar la placa, Camacol public%u00f3 un manual que destaca c%u00f3mo acceder y ser elegibles para instalarla. Adem%u00e1s, resalta que debe cumplir con est%u00e1ndares de calidad definidos por la Corporaci%u00f3n Financiera Internacional (IFC); por lo tanto, deben ser solicitadas directamente a Camacol.El objetivo es que la placa Edge sea visible en los proyectos o edificios institucionales, y que, de esa forma, m%u00e1s compa%u00f1%u00edas del sector refuercen el mensaje de su compromiso con la sostenibilidad en las construcciones, generen confianza entre los inversionistas y clientes, y se posicionen como l%u00edderes del tema. Al respecto, Cecilia Lozada, l%u00edder en Colombia del programa que impulsa el certificado Edge, asegura que %u201ctener una placa ubicada en la fachada de un edificio que ha sido certificado es un aval de que, adem%u00e1s de contar con ese sello, tambi%u00e9n cumpli%u00f3 un proceso de auditor%u00eda, y les demuestra a las personas que ven el edificio que la empresa que la ostenta la placa contribuye a la sostenibilidad%u201d. El proyecto de comercio Le Mont ubicado en Medell%u00edn, construido por Arquitectura y Concreto, destaca la placa en su fachada.Ver video Cecilia Lozada, IFC: Tener exhibida la placa demuestra que la empresa que la ostenta contribuye a la sostenibilidad.49
                                
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53