Page 71 - Demo
P. 71


                                    accesible para quien hereda, gana mucho, o tiene %u201cpalanca%u201d.Es ah%u00ed, cuando ellos tienen dudas y frenan la decisi%u00f3n de compra, donde los actores del sector %u2013constructores, gremios, banca y Estado, entre otros%u2013 tenemos la responsabilidad inaplazable de romper mitos, facilitar el acceso y dise%u00f1ar productos que respondan a su realidad.Para guiar a los potenciales compradores a cumplir ese prop%u00f3sito, traigo a colaci%u00f3n una m%u00e1xima que dice que el mundo se mueve por dos grandes fuerzas: el miedo y el amor. Y si lo piensas bien, es cierto. Cada decisi%u00f3n que tomamos %u2013grande o peque%u00f1a%u2013 nace de uno de estos dos motores. Te levantas cada ma%u00f1ana a trabajar %u00bfporque amas lo que haces? o %u00bfporque te da miedo no poder pagar mes a mes por algo que nunca ser%u00e1 tuyo? Este temor lo sienten muchos colombianos que viven en arriendo. Sin embargo, hay quienes creen que este es un tema que no les preocupa a los j%u00f3venes, porque consideran que, a los 20 a%u00f1os, la casa propia no es lo urgente, sino bailar, enamorarse, estudiar, viajar y vivir el presente. La vivienda aparece como una meta %u201cde grandes%u201d, un compromiso lejano y abrumador. %u00bfY sabes qu%u00e9? Tal vez s%u00ed lo sea. Pero eso no significa que no les interese, ni que no la necesiten. El problema es que muy pocos les hablan con claridad, con empat%u00eda. No les est%u00e1n mostrando que, desde su juventud, tienen ventajas poderosas: ingresos en crecimiento, pocos compromisos financieros, y tiempo a su favor. Solo necesitan informaci%u00f3n, motivaci%u00f3n y un camino visible que seguir. Y eso, es el camino que recorren a trav%u00e9s de %u2018Construy%u00e9ndote con vivienda propia%u2019. No pretendo satanizar el arriendo, lo que quiero mostrar es que esa no es la %u00fanica opci%u00f3n. Se%u00f1ores constructores: No se trata solo de dise%u00f1ar productos que vayan acuerdo a sus necesidades y personalidades. El verdadero reto est%u00e1 en facilitarles a los j%u00f3venes el acceso, y por facilidades, no me refiero solo a beneficios econ%u00f3micos, sino a que sumemos esfuerzos para informarles todas las ventajas que hay a su disposici%u00f3n, las alternativas que tienen y lo que puede significar acceder a una vivienda propia. La educaci%u00f3n financiera, la orientaci%u00f3n y ense%u00f1arles a perder el miedo es fundamental. Yo soy joven y estoy convencida de que comprar una vivienda no es solo alcanzar una meta econ%u00f3mica%u2026 es tener dignidad. COMPRAR UNA CASA O UN APARTAMENTO NO ES SOLO ALCANZAR UNA META ECON%u00d3MICA. ES GARANTIZAR TRANQUILIDAD Y, A TRAV%u00c9S DE ESE PATRIMONIO, CREAR UNA RED DE SEGURIDAD PARA LA FAMILIA.Foto: Adobe Stock71
                                
   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75