Page 35 - Demo
P. 35
5.A ellos se sumar%u00e1 Carlos Felipe Reyes, gerente de la Empresa de Renovaci%u00f3n Urbana de Bogot%u00e1 (RenoBo), quien se%u00f1al%u00f3 que el Congreso Colombiano de la Construcci%u00f3n es un espacio id%u00f3neo para exponer las grandes oportunidades de inversi%u00f3n que tiene la entidad en zonas de renovaci%u00f3n urbana de la capital. %u201cAll%u00ed hablaremos del trabajo de RenoBo como operador urbano de la ciudad y c%u00f3mo impulsamos el desarrollo de planes parciales y las actuaciones estrat%u00e9gicas definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), el aprovechamiento de suelo y el potencial para la transformaci%u00f3n urbana y productiva%u201d. 4. Raquel Garavito, gerente de la Empresa de Desarrollo y Renovaci%u00f3n Urbana (EDRU) de Cali, complementar%u00e1 la discusi%u00f3n con iniciativas de transformaci%u00f3n territorial enfocadas en sostenibilidad y resiliencia.TECNOLOG%u00cdA E INNOVACI%u00d3NLa inteligencia artificial ocupar%u00e1 un espacio central en el evento. 5. Jer%u00f3nimo Uribe, CEO de LaHaus, le dijo a Urbana que la IA es la tecnolog%u00eda m%u00e1s revolucionaria en la historia de la humanidad y una oportunidad para democratizar el acceso a la vivienda.%u201cEn muchos frentes la IA est%u00e1 elevando la calidad de los servicios prestados. Por eso tenemos que abordarla como una oportunidad para reimaginar los procesos desde cero y crear experiencias exquisitas para los%u00a0 consumidores%u201d, anot%u00f3 Uribe, quien estar%u00e1 acompa%u00f1ado por 6. Juan Francisco Correal, profesor Titular de la Universidad de Los Andes.6.Edici%u00f3n 106 35