Page 29 - Demo
P. 29


                                    CONSTRUYENDO SUE%u00d1OS EN ARMON%u00cdALos trabajadores de la construcci%u00f3n cumplen los sue%u00f1os de vivienda de millones de colombianos, pero solo entre el 3% y el 5% tienen casa propia. Frente a esta realidad Constructora Capital cre%u00f3 un programa que mejora la calidad de vida de quienes d%u00eda a d%u00eda edifican para otros.A s%u00ed naci%u00f3 %u201cSue%u00f1os Capital, Mi Nuevo Hogar%u201d, una iniciativa que facilita el acceso a vivienda para esta poblaci%u00f3n en Bogot%u00e1 y Medell%u00edn. Gracias al compromiso de aliados del sector, los obreros no solo construyen los hogares de los colombianos, sino tambi%u00e9n los suyos.UNA INICIATIVA CON IMPACTODesde hace una d%u00e9cada, el programa ha evolucionado hasta convertirse en un referente de inclusi%u00f3n. La meta es beneficiar a 1.500 trabajadores y sus familias, 600 en Bogot%u00e1 y 900 en Medell%u00edn, bajo un modelo colaborativo en el que Constructora Capital aporta terrenos, honorarios y utilidades. A su vez, proveedores, entidades financieras y cajas de compensaci%u00f3n se suman con recursos y experiencia, ofreciendo viviendas, que en el mercado se vender%u00edan en 90 salarios m%u00ednimos mensuales legales vigentes (SMMLV), en 70 SMMLV, lo que implica un gran aporte de 20 SMMLV por cada vivienda.El compromiso ya es tangible: a diciembre de 2024 se entregaron 199 viviendas en Villafuerte en Medell%u00edn, mientras que en agosto de 2025 se entregaron las primeras unidades del proyecto Armon%u00eda en Bogot%u00e1. %u201cCada trabajador es parte esencial de nuestra organizaci%u00f3n y su bienestar es nuestro mayor incentivo%u201d, afirma Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital.M%u00c1S ALL%u00c1 DE LA VIVIENDAEl programa no se limita solo a reducir costos. A trav%u00e9s del Plan Padrino, los beneficiarios reciben acompa%u00f1amiento personalizado y educativo durante el proceso. Adem%u00e1s, el componente ambiental est%u00e1 presente gracias a la certificaci%u00f3n EDGE, donada por Camacol, que garantiza la sostenibilidad de los proyectos.Un aspecto %u00fanico es que muchos de los obreros que se benefician participan directamente en la construcci%u00f3n de estas viviendas, lo que otorga un significado profundo a cada ladrillo y convierte al programa en un modelo de responsabilidad social y gesti%u00f3n de talento humano.UN MODELO REPLICABLEEl %u00e9xito de %u201cSue%u00f1os Capital, Mi Nuevo Hogar%u201d demuestra su capacidad de expansi%u00f3n. Con aliados como el Fondo Nacional del Ahorro, el Banco Caja Social y autoridades locales, se ha promovido la inclusi%u00f3n financiera y facilitado cr%u00e9ditos y subsidios.M%u00e1s all%u00e1 del alivio econ%u00f3mico, la iniciativa aporta estabilidad emocional, arraigo y sentido de pertenencia en los hogares beneficiados. Al hacer del acceso a vivienda una meta alcanzable para quienes construyen los hogares de otros, se fortalece el oficio y se construyen comunidades m%u00e1s s%u00f3lidas y equitativas.Con este esfuerzo colectivo, Constructora Capital reafirma su prop%u00f3sito: edificar sue%u00f1os que transforman vidas y contribuyen a la calidad de vida de todos. P U B L I R R E P O RTAJ E 29
                                
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33