Page 32 - Demo
P. 32


                                    D el 22 al 24 de octubre, Barranquilla se convertir%u00e1 en el epicentro del debate sobre el futuro de la construcci%u00f3n nacional. El Congreso Colombiano de la Construcci%u00f3n reunir%u00e1 a representantes del sector p%u00fablico, empresarios y expertos nacionales e internacionales, que analizar%u00e1n los retos y las oportunidades de la industria edificadora.Entre los participantes destacados figura 1. Antonini de Jim%u00e9nez, doctor de la London School of Economics. Tras vivir en Camboya, la frontera mexicana y Colombia, Antonini desarroll%u00f3 una perspectiva %u00fanica sobre desarrollo econ%u00f3mico, que plasm%u00f3 en su libro Liberofobia a trav%u00e9s de una tesis: %u201cEl nivel de prosperidad de un pa%u00eds est%u00e1 directamente asociado a la cantidad de libertad que su pueblo est%u00e1 en condiciones de tolerar%u201d.En la agenda tambi%u00e9n est%u00e1n Luis Fernando Mej%u00eda, director de Fedesarrollo, quien presentar%u00e1 las din%u00e1micas del nuevo ciclo constructor, en un entorno de expectativas frente a lo que viene para la econom%u00eda del pa%u00eds. Por su parte, figuras como C%u00e9sar Prado, presidente del Banco de Bogot%u00e1, aportar%u00e1n a la visi%u00f3n financiera del sector.1.32 Revista
                                
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36