Page 43 - Demo
P. 43


                                    Foto: Archivo particularpor los desaf%u00edos fiscales y de inversi%u00f3n con un mensaje de resiliencia y confianza en el futuro del pa%u00eds.En esta entrevista, Mej%u00eda comparti%u00f3 lecturas sobre la coyuntura, aprendizajes de los %u00faltimos a%u00f1os y reflexiones acerca del papel del sector constructor como motor econ%u00f3mico, y obviamente sobre el enfoque de su intervenci%u00f3n en la versi%u00f3n 2025 del evento. %u201cVoy a hablar mucho de la coyuntura, de qu%u00e9 est%u00e1 pasando con el sector de las edificaciones y la industria de la construcci%u00f3n; las cifras obviamente no son buenas, ha habido retrocesos en la pol%u00edtica de vivienda y eso lo vamos a visibilizar. Tambi%u00e9n hablar%u00e9 de las perspectivas, las medidas que se podr%u00edan implementar, especialmente en el contexto de lo que ser%u00e1 un nuevo gobierno que va a recibir un pa%u00eds con las cuentas fiscales desbaratadas, y con muy poco espacio para retomar la pol%u00edtica tradicional de vivienda%u201d. Afirma Mej%u00eda que la lecci%u00f3n m%u00e1s importante que ha dejado el Congreso en su historia es la relevancia de las alianzas p%u00fablico - privadas; %u201ccuando uno mira los grandes avances que ha tenido el pa%u00eds en los %u00faltimos 30 a%u00f1os, no en los %u00faltimos 12, sino una visi%u00f3n de m%u00e1s largo plazo, la participaci%u00f3n privada a trav%u00e9s de inversi%u00f3n en sectores como la construcci%u00f3n, edificaciones e infraestructura ha sido fundamental para resolver problemas estructurales que ha tenido nuestro pa%u00eds.%u201d Luis Fernando Mej%u00eda, director de FedesarrolloEdici%u00f3n 106 43
                                
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47