Page 40 - Demo
P. 40
Foto: Adobe Stocknuestro enfoque y nos invit%u00f3 a desarrollar diversas estrategias para el UNFPA. El principal reto al que me enfrent%u00e9 fue la falta de concienciaci%u00f3n y comprensi%u00f3n entre los responsables de la toma de decisiones, lo que requiri%u00f3 un esfuerzo significativo para estandarizar conceptos y orientarlos de manera eficaz. En mi funci%u00f3n en la IFC (International Finance Corporation), he pasado el %u00faltimo a%u00f1o desarrollando e implementando una estrategia de cinco componentes en M%u00e9xico, Panam%u00e1, Guatemala, Per%u00fa, Colombia y Chile. Esta estrategia se centra en la investigaci%u00f3n de mercado, el intercambio de conocimientos entre Asia y Europa y la creaci%u00f3n de eventos para compartir las mejores pr%u00e1cticas. Uno de nuestros %u00e9xitos es la colaboraci%u00f3n con Dimex y su banco. Nuestro objetivo es construir un mercado s%u00f3lido para la econom%u00eda plateada, lo cual supone un reto importante, pero que me reporta una enorme satisfacci%u00f3n. Hemos observado resultados tangibles, como una mayor participaci%u00f3n de los bancos y las inversiones, junto con la creaci%u00f3n de un equipo altamente calificado dedicado a estas cuestiones. Am%u00e9rica Latina est%u00e1 envejeciendo r%u00e1pidamente y es la regi%u00f3n menos preparada para estos cambios demogr%u00e1ficos. Conceptos como el envejecimiento activo a%u00fan no est%u00e1n arraigados en la mente de los responsables de la toma de decisiones. Como mexicano, uno de mis objetivos es garantizar que Am%u00e9rica Latina est%u00e9 preparada para los cambios demogr%u00e1ficos mediante los conceptos de resiliencia demogr%u00e1fica que adopt%u00e9 de la ONU (Organizaci%u00f3n de Naciones Unidas). Adem%u00e1s, mi objetivo es posicionar la gerontolog%u00eda como una profesi%u00f3n digna y clave a nivel mundial, reconociendo su experiencia en pol%u00edtica, econom%u00eda y la sociedad de las personas mayores.Veo mi futuro en la creaci%u00f3n del Centro Nacional de Longevidad en M%u00e9xico y en la coordinaci%u00f3n de iniciativas relacionadas con la longevidad en toda Am%u00e9rica Latina. Mi prioridad es hacer que Am%u00e9rica Latina sea resiliente a los cambios demogr%u00e1ficos, asegurando que conceptos como el envejecimiento activo se conviertan en parte integral de nuestro enfoque del envejecimiento.AVU no es solo un centro de innovaci%u00f3n, sino un movimiento que busca transformar la vida de millones de personas mayores. Nos comprometemos a crear un mundo en el que el envejecimiento no se considere un final, sino una etapa llena de oportunidades y valor. Sigamos adelante, construyendo una sociedad m%u00e1s inclusiva y justa para todos. El mercado de la longevidad es vasto y poco explorado, y reconocer el potencial de las personas mayores es crucial para el futuro. Esta perspectiva, junto con las tendencias globales de la inteligencia artificial, el cambio clim%u00e1tico y la longevidad, dar%u00e1 forma a las soluciones que necesitamos. No se trata de a%u00f1adir m%u00e1s escaleras, sino de construir m%u00e1s rampas; ni de dise%u00f1ar viviendas est%u00e1ndar, sino de promover entornos intergeneracionales, adaptables, accesibles y sostenibles; ese es el planteamiento de Garc%u00eda.40 Revista