Page 44 - Demo
P. 44


                                    Para que se animen a reservar su cupo en el congreso pueden escuchar, desde la revista Urbana, en su secci%u00f3n %u2018Urbana Te Ve%u2019, la entrevista especial que le hicimos al directivo, en la cual hablamos literalmente de todo. Le invitamos a leer un abrebocas de la entrevista aqu%u00ed, o a verla y escucharla completa en el recuadro de video. %u00bfC%u00d3MO EST%u00c1 EL PA%u00cdS EN MATERIA ECON%u00d3MICA? %u201cCreo que hay noticias buenas, especialmente porque el crecimiento es mejor; crecimos 2,7 % en el primer trimestre de este a%u00f1o, una cifra razonable frente al 1,7 % que tuvimos el a%u00f1o pasado y al 0,6 % de hace 2 a%u00f1os; es decir, la econom%u00eda lentamente viene recuper%u00e1ndose%u201d. Sin embargo, afirma que hay dos enormes preocupaciones: %u201cYo las he llamado como tormentas en el horizonte: una, el tema fiscal, en donde Colombia desafortunadamente est%u00e1 en un enorme desequilibrio fiscal este a%u00f1o; nosotros estimamos que el d%u00e9ficit del gobierno va a ser del 7,5 % del PIB, el segundo m%u00e1s alto en 120 a%u00f1os de historia econ%u00f3mica, solamente superado por el de la pandemia. Este desequilibrio en materia fiscal tiene implicaciones para el pr%u00f3ximo gobierno. %u201cSegundo, la tasa de inversi%u00f3n ha ca%u00eddo en tres puntos porcentuales. Actualmente est%u00e1 en 16 % del PIB; nuestro hist%u00f3rico promedio ha sido 21 % o 22 % del PIB, y esto lo menciono porque est%u00e1 muy atado al sector constructor y de edificaciones. Cuando uno mira el crecimiento hay una enorme heterogeneidad, el comercio anda bien, la administraci%u00f3n p%u00fablica anda bien, los servicios de entretenimiento y apuestas en l%u00ednea andan muy bien, pero la industria y la construcci%u00f3n est%u00e1n mal; de hecho, hoy en d%u00eda, por ejemplo, para dar una cifra muy concreta, hace cinco a%u00f1os, antes de la pandemia, Colombia produc%u00eda 100 pesos en edificaciones, hoy produce 83%u201d. Seg%u00fan Mej%u00eda, eso est%u00e1 atado a menor inversi%u00f3n y a cambios en la pol%u00edtica p%u00fablica. %u201cLa decisi%u00f3n del Gobierno de parar el programa %u2018Mi Casa Ya%u2019 ha generado un retroceso grande en las cifras del sector; es decir, las noticias no son buenas para el mercado de edificaciones, un poco mejor en el agregado, pero con los riesgos en el frente fiscal y en el frente de inversi%u00f3n%u201d. Cuando le preguntamos por qu%u00e9 este a%u00f1o las cifras de la construcci%u00f3n y la industria todav%u00eda son preocupantes, Mej%u00eda se refiri%u00f3 a dos temas. %u201cEl primero es el aumento grande en el costo de uso del capital; la %u00faltima reforma tributaria y la del 2021 y 2022 aumentaron el costo del capital. Hoy en d%u00eda una empresa en Colombia, desde la m%u00e1s peque%u00f1a hasta la m%u00e1s grande, paga 35 % de impuesto de renta, que es la cuarta tarifa de impuesto de renta m%u00e1s alta en el mundo; si el impuesto es m%u00e1s alto, el costo de la operaci%u00f3n es mayor.%u201cEl segundo tema, muy importante y asociado a este gobierno en particular, es el aumento de la incertidumbre en la pol%u00edtica econ%u00f3mica. Desde agosto del a%u00f1o pasado, en Fedesarrollo hemos visto un aumento muy grande en la incertidumbre; decisiones como la que mencion%u00e9 de disminuir gradualmente y eliminar el programa %u2018Mi Casa Ya%u2019, ha generado que las empresas que pensaban aumentar su capacidad productiva decidan no hacerlo porque no hay pol%u00edtica p%u00fablica, no hay subsidios, no hay una visi%u00f3n de largo plazo, lo que explica, en parte, la ca%u00edda de la inversi%u00f3n%u201d.%u201cLA SALUD FISCAL ES COMO LA SALUD F%u00cdSICA%u201d Para contextualizar lo que est%u00e1 sucediendo, e ilustrar la importancia LAS PERSPECTIVAS ECON%u00d3MICAS DEL PA%u00cdS, QUE INCLUYEN ACCIONES EN MATERIA DE VIVIENDA, Y LAS MEDIDAS QUE SE PODR%u00cdAN IMPLEMENTAR CON LA LLEGADA DEL NUEVO GOBIERNO, SON ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE TRATAR%u00c1 LUIS FERNANDO MEJ%u00cdA DURANTE EL CONGRESO.44 Revista
                                
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48