Page 66 - Revista Urbana 70
P. 66

REGIONES







                                     resultado el crecimiento económico acelerado en un   vadores son y qué tanto quieren avanzar. Esta es la
                                     poco menos de una década, como pasó en Singapur   puerta de entrada y la firma del pacto, lo que sigue
                                     o Israel. Mientras tanto en Colombia esa inversión   es caminar de la mano con Ruta N como aliado para
                                     corresponde al 0,2% del PIB, con miras a llegar el 1%   lograr el propósito.
                                     en 2018.                                    Quien firma el pacto tiene a su disposición acom-
                                      Para el caso de Antioquia esa inversión es de 0,6%,   pañamiento en cuatro grandes aspectos: el primero
                                     un poco más alto que el promedio nacional. En Co-  es  el  fortalecimiento  del  talento  humano.  Ruta  N
                                     lombia se manejan indicadores de innovación a ni-  busca entrenar a las organizaciones para que pue-
                                     vel nacional y departamental pero no se miden las   dan tener un sistema de innovación. Es decir, “a las
                                     ciudades.  Entonces  había  que  empezar  por  saber   empresas que están dispuestas a invertir, nosotros
                                     qué tanto estaba invirtiendo Medellín en  esta mate-  le enseñamos en qué. Le ayudamos a definir los fo-
                                     ria, así que se contrató un estudio con el Observato-  cos estratégicos y la manera en que se mide la inno-
                                     rio de Ciencia y Tecnología y el Centro Nacional de   vación. Les damos el entrenamiento necesario”, sos-
                                     Consultoría, y encontraron que  la capital de la mon-  tiene Sierra. El año pasado se prepararon 318 em-
                                     taña invierte 1,1% de su PIB en innovación (una bue-  presas y este año van 120. Para quienes están intere-
                                     na noticia si se tiene en cuenta el promedio nacio-  sados en aprender de manera remota, Ruta N diseñó
                                     nal).                                      un  curso  virtual  de  40  horas  llamado  “Innovación
                                      Con este diagnóstico había que emprender la tarea   para todos”, al que se puede acceder sin costo por
                                     de subir al tren de la innovación a todos los actores de   medio de la página web de la entidad.
              Hasta el momento       la sociedad. Es por eso que desde el año 2014 Ruta N   Luego de  la preparación del talento humano vie-
              2.100 empresas han     emprendió el Pacto por la Innovación, para que los   nen los negocios. Quienes firman el pacto pueden
              firmado el Pacto        involucrados lo firmen y emprendan acciones en con-  presentar sus planes de innovación en nuevos pro-
                                     creto. “Lanzamos este pacto para cinco grandes pú-
                                                                                ductos y/o servicios, y Ruta N está dispuesta a inver-
              por la Innovación.     blicos: gobierno, empresas, universidad, inversionis-  tir en esos desarrollos. Estos recursos son condona-
              Aunque suena           tas, y las personas en general. Si bien es importante   bles en el caso de que la innovación tenga éxito o
                                                                                que fracase por factores externos fuera del alcance
                                     que cada uno emprenda su propio proceso de innova-
              a formalismo           ción, con esta iniciativa  buscamos ser un aliado”, dice   del empresario como cambios en la legislación, o es-
              legal, no se trata     David Sierra, gerente de proyectos especiales de Ruta   cenarios macroeconómicos adversos. Pero se tendrá
                                                                                que devolver el dinero si Ruta N considera que hubo
                                     N, quien tiene a cargo esta iniciativa.
                                      Hasta el momento 2.100 empresas han firmado el
     66       de un contrato.        pacto. Aunque suena a formalismo legal, no se trata   negligencia por parte de los responsables del pro-
                                                                                yecto. No hay un piso ni techo para el dinero que se
              Es una expresión       de un contrato. Lejos de eso, es una expresión de vo-  presta  a  los  empresarios,  aunque  normalmente  el
              de voluntad para       luntad para innovar. El trámite se hace por la página   monto es de entre 100 y 300 millones de pesos. A di-
              innovar.               web de Ruta N, donde los interesados se registran,   ferencia  de  otras  iniciativas,  en  este  caso  siempre
                                                                                hay recursos disponibles durante todo el año, no se
                                     responden un cuestionario de 30 preguntas que sir-
                                     ve como autodiagnóstico para conocer qué tan inno-  manejan convocatorias.
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71