Page 47 - REVISTA URBANA 85 BAJA
P. 47
Acción Consciente
Con el objetivo de afianzar las capacidades del sector
de la construcción, y después de trabajar con éxito en
los protocolos que permitieron la apertura de activi-
dades, Camacol y Gressa se unieron para crear la
alianza Acción Consciente. Este programa busca ofre-
cer a los empresarios de la construcción tres solucio-
nes o propuestas de trabajo que les permitirán adqui-
rir conocimientos relevantes sobre el Covid-19 y los
mejores procedimientos, recomendaciones y accio-
nes para afrontar con éxito este gran reto por el que
atraviesa el mundo. Las propuestas son:
1. Solución Experto: brinda información especia-
lizada, consolidada y práctica, a través de dife-
rentes documentos y un seminario sobre la im-
plementación de los protocolos de bioseguri-
dad, así como la formación de expertos en el te-
ma dentro de las empresas. En la jornada de ca-
pacitación se tratarán las siguientes temáticas:
Covid-19, un desafío colectivo; medidas: opera-
tivas, para empleados, para la empresa, especí-
ficas para el sector, manejo de casos y contac-
tos, y comunicaciones.
2. Solución Verificador: contempla actividades
de evaluación del cumplimiento de las medidas
Conecta Camacol es la nueva plataforma implementadas en la organización. Así como es
fundamental tener los conocimientos y la meto-
digital del gremio, un ecosistema para dología para diseñar los planes dentro de las 45 45
ofrecer experiencias cada vez más organizaciones para afrontar el Covid-19, es
prioritario hacer seguimiento y evaluación de la
integrales a todos los actores de la implementación.
cadena de valor del sector en medio de la 3. Solución PAPSO: el Plan de Aplicación del Pro-
coyuntura que atraviesa el país y el mundo. tocolo de Seguridad en la Obra (PAPSO) es el re-
quisito básico para el funcionamiento de las
constructoras, por lo que es necesario que las
empresas lo mantengan actualizado y, sobreto-
llegada del coronavirus (Covid-19), además de ser uno do, que tengan todos los soportes necesarios de
LA de los mayores retos de salud pública a nivel mundial, su funcionamiento y aplicación.
se ha convertido en un hito de transformación empresarial
donde las organizaciones deben adaptarse a la nueva normali-
dad y anticiparse al futuro. Es por eso que, a través de la digita-
lización, Camacol ha puesto en marcha la virtualización de di-
ferentes productos del gremio por medio de su plataforma
Conecta Camacol.
Transferir conocimiento, ofrecer servicios para la toma de me-
jores decisiones y fortalecer la capacidad de respuesta de las
empresas, son algunos de los objetivos que buscan las nuevas
iniciativas del gremio. Revista Urbana presenta una breve des-
cripción de los cinco nuevos productos que Camacol Nacional
tiene a disposición de todos los afiliados en el país: