Page 48 - REVISTA URBANA 85 BAJA
P. 48
EN CONSTRUCCIÓN
Procura
Camacol en alianza con Licify lanzaron el mayor marketplace del sector de la construcción:
Procura, que cuenta con una amplia red de proveedores y contratistas certificados para abas-
tecer la obra de forma fácil y segura. El portal www.procura.co que busca facilitar el proceso
de abastecimiento en línea, también permitirá el ahorro de hasta un 7,4 por ciento de los
costos directos desde la negociación inicial hasta la entrega final de la obra.
En Procura, las empresas del sector podrán solicitar requerimientos de insumos de cons-
trucción de acuerdo con los avances de obra, tener control de las compras de caja menor, ac-
ceder a productos rutinarios de las actividades e insumos que necesitan para cumplir con los
protocolos de bioseguridad y evitar la propagación del Covid-19.
Agilidad, precios en tiempo real, acceso a nuevos proveedores, facilidades de pago, mo-
delos de financiación para el proveedor y entregas garantizadas, son algunas de las ven-
tajas de Procura.
En Tus Manos
Con el objetivo de apoyar a los constructores con los controles de bioseguridad en obras para
evitar contagios y consciente de la importancia de la reactivación del sector, Camacol lanzó En
Tus Manos, una aplicación móvil que está disponible para todas las obras de construcción a
nivel nacional. Con esta nueva herramienta, los trabajadores pueden hacer autorreporte de
su estado de salud, controlar el acceso a las obras mediante un carné virtual, y generar proce-
sos de autoaprendizaje de cuidado de su salud y prevención sobre el contagio.
Congreso Colombiano de la Construcción - Edición Virtual
El futuro de la construcción: hacia una nueva normalidad, será el tema central del en-
cuentro más importante del sector de la construcción y su cadena de valor en Colombia,
que por primera vez se realizará de forma virtual.
46 En esta oportunidad, la agenda académica del Congreso tendrá tres elementos fundamen-
tales: oportunidad: que tiene como objetivo dar respuestas rápidas a las inquietudes que
se formulan las empresas en medio de la coyuntura y brindar una visión sobre lo que será el
desarrollo del sector a partir de la nueva normalidad; funcionalidad: con el fin de ofrecer
valor agregado a las compañías más allá de una discusión abierta, y por último que los
conferencistas tengan un grado de reconocimiento importante.
Entorno cambiante, conducta organizacional y liderazgo; diseño urbano y distanciamien-
to social: lecciones y tendencias; cambios disruptivos en real estate y el marketing inmobi-
liario; procesos de innovación y adopción tecnológica, y patrones del mercado y oportuni-
dades de inversión, serán algunos de los temas que tendrá la agenda.
Para esta versión, que se realizará en septiembre, también se contará con una muestra
comercial que estará habilitada durante todo un mes convirtiéndose en un espacio de
networking y prospección de nuevos negocios.
Academia Camacol, Construyendo Conocimiento
Camacol lanza la primera plataforma virtual de formación y actualización para el sector la
cual está disponible las 24 horas del día y tiene una oferta de cursos relacionados con temas
>>> técnicos, de marketing y ventas, jurídicos, entre otros.
En línea con la tendencia digital, este producto está basado en un modelo de economía
colaborativa, con la cual todos los actores del proceso (docente, participante y platafor-
ma) se verán beneficiados con su puesta en marcha.