Page 57 - REVISTA URBANA 88
P. 57
El pasado 26 de noviembre de 2020, el Gobierno Nacional, en cabeza del presidenta de la República, Iván Duque Márquez, y el ministro
de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, anunciaron la reducción del 51% de las emisiones de gases efecto
invernadero del país para el año 2030.
Uno de los pilares estratégicos para alcanzar las metas de mitigación son los mercados de carbono. Algunos ejemplos internacionales de
este proceso son: Australia, bajo el consorcio Climate Active, entre el gobierno australiano y el sector privado establece en su hoja de
ruta: “comenzar reducir las emisiones cuando sea posible y compensar voluntariamente el resto invirtiendo en proyectos de
compensación de carbono para lograr que las emisiones de carbono sean nulas”.
Por su parte, el Reino Unido trabaja en un plan llamado Net Zero Carbon Buildings, donde establece que: “un edificio con cero emisiones
netas de carbono es altamente eficiente en el consumo de energía, se alimenta de fuentes de energía renovable, y utiliza un marco de
compensación reconocido para balancear de carbono emitido restante”. Según el último informe de “Comercio de emisiones en todo el
mundo: Informe de estado 2020” de la Asociación Internacional de Acción por el Carbono (ICAP), concluye que los mercados de carbono
han seguido creciendo en su cobertura global y en su ambición como palanca política clave en el camino hacia la neutralidad climática.
EXPANSIÓN GLOBAL DEL
EXPANSIÓN GLOBAL DEL
COMERCIO DE EMISIONES 2017 2013
COMERCIO DE EMISIONES
2005
2021
2013
2013
2009 2017 2013 2021 2005 2013 2013
2009
Emisiones bajo Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea 2019 2018 2013 2019 2018 2021 2015 2010 2015 2010
Emisiones bajo Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea 2013
2021
EXPANSIÓN GLOBAL DEL 2021 2021 2013 2011
2011
2020 2013 2014
2016
El gráfico muestra el crecimiento mundial del comercio de emisiones a lo largo del tiempo. Desde el lanzamiento del 2020 2014
COMERCIO DE EMISIONES
El gráfico muestra el crecimiento mundial del comercio de emisiones a lo largo del tiempo. Desde el lanzamiento del 2016
Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS) en 2005, los mercados de carbono han estado
expandiéndose por todo el mundo. Con las nuevas incorporaciones de los países. pronto triplicarán la proporción de 2017 2013 2021
Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS) en 2005, los mercados de carbono han estado 2005 2013 2013
emisiones globales de GEI cubiertas por el comercio de emisiones.
2009
expandiéndose por todo el mundo. Con las nuevas incorporaciones de los países. pronto triplicarán la proporción de mercio de Emisiones de la Unión Europea 2013 2019 2018
Emisiones bajo Sistema de Co
EU ETS, es el primer mercado de carbono importante del mundo y sigue siendo el más grande. 2021 2015 2010
emisiones globales de GEI cubiertas por el comercio de emisiones. 2021 2013 2011
Iniciativa regional de gases de efecto invernadero (RGGI), es el primer programa obligatorio de mercado en los Estados 2020 2014
El gráfico muestra el crecimiento mundial del comercio
Unidos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. de emisiones a lo largo del tiempo. Desde el lanzamiento del 2016
EU ETS, es el primer mercado de carbono importante del mundo y sigue siendo el más grande. Comercio de Emisiones de la Unión Europea (EU ETS) en 2005, los mercados de carbono han estado 2008
Sistema de + China + Alemania + USA (Virginia*)
expandiéndose por todo el mundo. Con las nuevas incorporaciones de los países. pronto triplicarán la proporción de
Iniciativa regional de gases de efecto invernadero (RGGI), es el primer programa obligatorio de mercado en los Estados
5555
emisiones globales de GEI cubiertas por el comercio de emisiones.
Unidos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. 55 55
EU ETS, es el primer mercado de carbono importante del mundo y sigue siendo el más grande.
2008 + China + Alemania + USA (Virginia*)
Iniciativa regional de gases de efecto invernadero (RGGI), es el primer programa obligatorio de mercado en los Estados
Unidos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
2008 + China + Alemania + USA (Virginia*)
7.5 GtCO2e 14%
de las
emisiones
globales
– Canada (Ontario + Nova Scotia)
7.5 GtCO2e 7.5 GtCO2e + Suiza + Kazajistán + California + Québec + + Republica de Corea + Canada (Ontario) 14% 14%
+ China (Fujian) + Mexico de las de las
emisiones
5 GtCO2e + China (Chongqing, Hubei) emisiones globales
globales
Pilotos China*
– Canada (Ontario + Nova Scotia)
+ Suiza + Kazajistán + California + Québec + + Republica de Corea + Canada (Ontario) – Canada (Ontario + Nova Scotia)
+ China (Fujian)
+ Mexico
+ Nueva Zelanda + Suiza + Kazajistán + California + Québec + + Saitama + Republica de Corea + China (Chongqing, Hubei)
5 GtCO2e + EU ETS + RGGI + Tokio + Canada (Ontario)
2.5 GtCO2e Pilotos China* + China (Fujian)
INFOGRAPHICS – GLOBAL EXPANSION OF EMISSIONS TRADING + Mexico
+ China (Chongqing, Hubei)
5 GtCO2e 5%
De las
emisiones
globales Pilotos China*
+ Nueva Zelanda + Tokio + Saitama
2.5 GtCO2e + EU ETS + RGGI
INFOGRAPHICS – GLOBAL EXPANSION OF EMISSIONS TRADING 5% 29 02
02 INFOGRAPHICS – GLOBAL EXPANSION OF EMISSIONS TRADING
5%
De las
2005
+ Nueva Zelanda emisiones 2006 2007 + Saitama 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
globales
+ EU ETS ICAP Status Report 2020 + RGGI + Tokio * Beijing,Guangdong, *Virginia aims to
Shanghai, Shenzhen,
join RGGI by 2021
2.5 GtCO2e Tianjin
De las
2021
2013
globales
emisiones ICAP Status Report 2020 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 * Beijing,Guangdong, 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 *Virginia aims to
join RGGI by 2021
Shanghai, Shenzhen,
Tianjin
02 29
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
ICAP Status Report 2020 * Beijing,Guangdong, *Virginia aims to
Shanghai, Shenzhen,
join RGGI by 2021
Tianjin
29