Page 61 - REVISTA URBANA 88
P. 61

Urbana  entre-  mueva  la  calidad  y  pertinencia  de  las   prospectiva laboral. Lo anterior, acom-
                  REVISTA vistó  a  la  mi-         cualificaciones en relación con las nece-  pañado de la identificación de la oferta
                  nistra de Educación, María Victoria An-  sidades  actuales  y  futuras  de  la  socie-  educativa,  nos  permitió  establecer  las
                  gulo, líder de una de las carteras más   dad;  e  indudablemente  contribuya  al   brechas de capital humano. Es así como
                  importantes del país en la elaboración   cierre de brechas del talento humano.  se concluyó que dentro de los cargos de
                  del Catálogo Nacional de Cualificacio-  A la fecha se ha elaborado el diseño   alta demanda se encontraban el direc-
                  nes, quien reveló los principales resul-  de catálogos para 14 sectores con 193   tor o gerente de proyectos, director de
                  tados del documento y las estrategias   cualificaciones, las cuales se han toma-  obra y arquitecto, entre otros. Así mis-
                  para seguir alineando la oferta educati-  do como referente para avanzar con las   mo, se encontró que los cargos de difícil
                  va  con  la  demanda  de  formación  del   Instituciones de Educación Superior en   consecución  incluían  al  inspector  de
                  sector productivo.                la actualización de programas. Los re-  obra,  topógrafo  y  el  maestro  de  obra,
                                                    sultados de estos ejercicios han permi-  entre otros.
                  Después de un largo esfuerzo      tido elaborar la hoja de ruta para que
                  entre el sector público y privado el   las instituciones puedan apropiar e im-
                  país ha desarrollado Catálogos    plementar el Marco Nacional de Cualifi-  CONSULTE EL DOCUMENTO DEL CATÁLOGO
                  Nacionales de Cualificaciones,    caciones. Solo por mencionar algunos   NACIONAL DE CUALIFICACIONES DEL
                                                                                        SECTOR CONSTRUCTOR AQUÍ
                  ¿qué impacto tendrán su           ejemplos, entre el 2019 y 2020 realiza-
                  implementación en los sectores    mos los catálogos de cualificación del
                  productivos, especialmente en el   sector construcción, creaciones funcio-
                  sector constructor?               nales, industrias funcionales y estamos   Teniendo en cuenta las dinámicas
                  Desde  el  Gobierno  Nacional  hemos   trabajando en el sector químico farma-  del mercado laboral ¿de qué
                  apostado por identificar brechas de ca-  céutico.                   manera se identificarán futuras
                  pital humano a través del Sistema Na-  Es importante recordar que los catá-  tendencias educativas en el sector
                  cional de Cualificaciones que tiene co-  logos de cualificación guían a las perso-  constructor?
                  mo derrotero el Marco Nacional de Cua-  nas acerca de las trayectorias educati-  Las  33  cualificaciones  diseñadas  para
                  lificaciones (MNC) y que, en cada uno   vas, formativas y laborales, además de   el  sector  construcción  fueron  basadas
                  de los subsectores de la economía en   ser  un  referente  para  la  evaluación  y   en el análisis tanto del mercado laboral
                  los que hemos desarrollado catálogos,   certificación de competencias adquiri-  como  de  la  oferta  educativa.  Para  de-
                  se han identificado las necesidades de   das mediante el autoaprendizaje, la ex-  terminar las futuras tendencias se tiene   59  59
                                                                                                                             5959
                  competencias del mercado laboral pa-  periencia laboral u otras vías informa-  en  cuenta  la  proyección  de  necesida-
                  ra  así  diseñar  cualificaciones  que  el   les de aprendizaje. Particularmente en   des de talento humano según las ocu-
                  sector educativo y formativo pueda te-  el  sector  construcción,  en  un  trabajo   paciones requeridas y las nuevas ocu-
                  ner como un referente en sus diseños   conjunto con Camacol, se lanzó el catá-  paciones emergentes. Además, para el
                  curriculares.                     logo que incluye diferentes etapas para   análisis  de  oferta  educativa  se  realiza
                   El Marco es un instrumento que permi-  la  construcción  de  cualificaciones  co-  una consulta de los programas ofreci-
                  tirá estructurar y clasificar las cualifica-  mo:  caracterización  del  sector  de  la   dos  por  las  diferentes  entidades  de
                  ciones que se otorguen en las diferentes   construcción; identificación de brechas   educación y formación a nivel nacional,
                  vías de cualificación y se convertirá en   de capital humano; análisis ocupacio-  haciendo especial énfasis en ciudades
                  una oportunidad para afrontar la desar-  nal y funcional; y estructuración de la   priorizadas.
                  ticulación que existe entre lo que forma   cualificación.            Las  bases  de  análisis  para  la  oferta
                  nuestro sistema educativo y lo que re-  El producto final del catálogo nos dejó   educativa parte del reconocimiento del
                  quiere el mercado laboral. En este senti-  33 cualificaciones, además de la identifi-  sistema educativo colombiano, la com-
                  do  el  marco  debe  ser  un  instrumento   cación  de  particularidades  como  el   parabilidad con la Clasificación Interna-
                  que facilita la progresión educativa, for-  comportamiento  del  mercado  laboral   cional Normalizada de la Educación (CI-
                  mativa y laboral; la articulación entre las   del sector, el análisis de los cargos de-  NE), y el análisis cuantitativo y cualitati-
                  diferentes  vías  de  cualificación;  pro-  mandados por el sector y el análisis de   vo de la información.
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66