Page 62 - REVISTA URBANA 88
P. 62

EN CONSTRUCCIÓN
                                                      EN CONSTRUCCIÓN





               Este catálogo en particular arrojó herra-  ¿Qué otras estrategias desarrolla el   función de las ocupaciones y necesidades
              mientas para el fortalecimiento de los per-  Gobierno Nacional para alinear la   de la sociedad y del mercado laboral.
              files con la inclusión de nuevas competen-  oferta educativa con la demanda de   En aras de establecer un Subsistema de
              cias,  mejoramiento  del  contexto  de  las   formación del sector productivo?  la Formación para el Trabajo, que estimu-
              competencias, redacción de resultados de   El Ministerio del Trabajo lidera la metodo-  le una oferta formativa pertinente y de ca-
              aprendizaje e identificación del comporta-  logía, el análisis de brechas de capital hu-  lidad, que responda a las necesidades de
              miento de las ocupaciones.          mano y prospectiva laboral para diferentes   empleabilidad de la población, el Ministe-
               Por lo tanto, es necesario que el sector se   sectores,  además  existen  estrategias  no   rio de Educación, con las entidades de Go-
              apropie  de  los  resultados,  y  establezcan   gubernamentales para identificar brechas,   bierno, seguiremos trabajando en un mar-
              los espacios y recursos en el marco de tra-  que nacen por iniciativas desde las cáma-  co normativo claro, comprehensivo y uni-
              bajos  de  diferentes  representantes  para   ras de comercio, clúster y otras entidades   ficado que esté basado en cualificaciones.
              actualizar permanentemente su catálogo.  como el Programa de las Naciones Unidas   Según lo anterior, continuaremos desa-
                                                  para el Desarrollo (PNUD).          rrollando estrategias de apropiación del
              ¿Cómo el Ministerio de Educación                                        MNC  en  las  Instituciones  de  Educación
              Nacional apoyará la apropiación del   ¿Cómo garantizar la implementación   Superior y generando capacidades para
              catálogo del sector constructor por   efectiva de los Catálogos por parte   diseñar oferta educativa basada en cuali-
              parte de las entidades de educación   de Instituciones de Formación para   ficaciones.  Simultáneamente  consolida-
              del país?                           el Trabajo y Desarrollo Humano      rá  una  apuesta  sobre  el  Subsistema  de
              Junto a Camacol, el Ministerio de Educa-  (IETDH) y el Sena?            Formación  para  el  Trabajo  en  cumpli-
              ción  realizó  el  lanzamiento  del  catálogo   Las cualificaciones en la educación supe-  miento  a  las  metas  trazadas  en  el  Plan
              con el Ministro de Trabajo, el Ministro de   rior y la educación para el trabajo y desa-  Nacional de Desarrollo.
              Vivienda, así como representantes del sec-  rrollo humano serán un referente que las
              tor  constructor  e  instituciones  académi-  Instituciones de Educación Superior po-  Formación y empleo
              cas. A partir del trabajo articulado, conti-  drán vincular de manera optativa en sus   Como un punto de encuentro entre la for-
              nuaremos acompañando al Gremio en las   estrategias de diseño de la oferta educa-  mación y el mercado laboral, el ministro de
              estrategias que la entidad estableció para   tiva, según el alcance previsto en la regla-  Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, le comen-
              fomentar el uso de las cualificaciones.   mentación  del  MNC  y  en  concordancia   tó a Revista Urbana la importancia de la for-
                                                  con la autonomía de las instituciones.   mación para el trabajo, su impacto en los
                                                   Vale la pena mencionar que las cualifica-  sectores productivos, y cómo se vincula con
                   REVIVA EL EVENTO DE            ciones  serán  un  referente  para  la  oferta   el Catálogo Nacional de Cualificaciones.
     60             LANZAMIENTO AQUÍ              del  Subsistema  de  la  Formación  para  el
                                                  Trabajo, donde las Instituciones de Educa-  Sabemos que uno de los beneficios
                                                  ción  Superior,  el  SENA  y  las  IETDH  que   del catálogo es aumentar la produc-
                                                  cumplan los requisitos podrán ser oferen-  tividad del sector, ¿qué relación exis-
               De otra parte, en el 2020 se realizaron 28   tes. El Subsistema de Formación para el
              talleres de divulgación y apropiación sobre   Trabajo es un trabajo articulado por el Mi-  te entre el incremento de la produc-
                                                                                      tividad con la generación de empleo?
              los avances de implementación del MNC, su   nisterio de Trabajo, el SENA, el Ministerio   Las cualificaciones y la formación para el
              normativa, los catálogos de cualificaciones   de Comercio y el Ministerio de Educación   trabajo  se  construyen  luego  de  determi-
              diseñados y su articulación con los compo-  Nacional,  con  el  acompañamiento  de  la   nar las necesidades reales de talento hu-
              nentes  del  Sistema  Nacional  de  Cualifica-  Presidencia de la República y el Departa-  mano en el sector productivo, para resol-
              ciones. El grupo de talleres contó con la par-  mento Nacional de Planeación (DNP), y se   verlas mediante programas de formación
              ticipación  de  1.193  representantes  a  nivel   caracteriza  por  desarrollar  conocimien-  con calidad y pertinencia. De esta manera
              nacional de los sector académico, producti-  tos, habilidades, destrezas y actitudes, en   se  logra  dinamizar  la  productividad  y  la
              vo,  laboral  y  gubernamental.  Durante  el
              2021, se desplegará una estrategia nacional
              para capacitar a las IES en el diseño de ofer-
              ta basada en cualificaciones.
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67