Page 47 - Revista Urbana 89
P. 47

Las ciudades se paralizan cuando el tránsito, los flujos de tráfi-  borables, a cambiar de ruta, a consumir menos energía y
                  co,  las  redes  eléctricas  y  otros  servicios  fundamentales  sufren   agua y a hacerlo en diferentes momentos del día, y a reducir
                  cuellos de botella y apagones. Pero las tecnologías inteligentes   la presión sobre el sistema de salud fomentando el autocui-
                  pueden mantener estos sistemas funcionando sin problemas. La   dadopreventivo.
                  incorporación de sensores del Internet de las Cosas (IoT) a las in-
                  fraestructuras existentes, por ejemplo, puede ayudar al personal   ¿Quisiera saber más sobre nuestra Iniciati-
                  a realizar un mantenimiento predictivo de los equipos, solucio-
                  nando los problemas antes de que se conviertan en retrasos en   va Global de Infraestructuras?
                  los desplazamientos, roturas de la red de agua y apagones.  Por poner un ejemplo, los precios de la electricidad dinámi-
                   Al reducir el costo de la recopilación de datos sobre patrones de   ca se basan en contadores sofisticados que monitorean con
                  uso, las tecnologías inteligentes proporcionan tanto a las organi-  precisión el uso y cobran a los consumidores precios más
                  zaciones como al público la información en tiempo real que nece-  altos durante los periodos de máxima demanda. Diversos
                  sitan para optimizar los sistemas existentes. Algunas de estas tec-  esquemas de precios y feedback personalizado para el con-
                  nologías animan a la gente a utilizar el transporte en horas no la-  sumidor  pueden  fomentar  la  conservación  y  desplazar  la
                                                                         carga a los periodos de menor consumo; al suavizar el pico
                                                                         se reduce la necesidad de añadir capacidad y la posibilidad
                                                                         de que se produzcan apagones durante los periodos de ma-
                                                                         yor consumo. La combinación de la supervisión digital y las
                                                                         notificaciones a los consumidores puede ayudar igualmen-
                                                                         te a las ciudades a mejorar la gestión de los residuos, el re-
                                                                              ciclaje y la conservación del agua.



                                                                                                     Economista. Socia del Instituto
                                                                                                  1
                                                                                                Global de McKinsey y conferencista
                                                                                                   del Congreso Colombiano de la   45  45
                                                                                                          Construcción 2021.
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52