Page 62 - Revista Urbana 89
P. 62
EXPERTO INVITADO
Finalmente, otro de los retos que se ha evidenciado con la implemen- Este análisis se encuentra estructurado en los ejes temáticos que
tación de la estrategia de digitalización notarial, ha sido la posibilidad se establecen el PNFC y que hacen parte del Modelo Integrado de
de extender esta herramienta a lo largo y ancho del territorio nacio- Planeación y Gestión.
nal, con el fin de prestar el servicio notarial por medios electrónicos, Las temáticas que se desarrollarán durante el 2021, de acuerdo
por todas las notarías del país, a todos los potenciales usuarios en con los ejes temáticos y las necesidades institucionales serán las
igualdad de condiciones. Esto significa un reto no solo por las impli- siguientes:
caciones técnicas de disponibilidad y adecuación del servicio que
ello genera, sino por las implicaciones económicas y de inversión que
representa para los notarios del país y principalmente para las nota- • Derecho Inmobiliario y Urbanístico
rías subsidiadas, frente a las cuales la Superintendencia de Notariado • Actualización en Derecho de Asociación
Sindical
y Registro evaluará la posibilidad de brindar su apoyo para que se • Código General del Proceso Derecho • Atención al ciudadano (orientación al
incorporen al proceso de transformación digital. Disciplinario - Ley 734 del 2002 usuario y al ciudadano)
Estos son solo algunos de los desafíos que actualmente se han pre- • Diplomado en actualización • Inducción
sentado, es importante tener presente que la implementación de la • Tributaria (Auditoría, Fiscalización, • Reinducción
Análisis Financiero, Tributaria e
Impuestos)
digitalización notarial es muy reciente, por lo que es posible que mu- • Actualización en
chos más aparezcan durante su ejecución. normas NIIF
• Ley 1010 de
2006
La capacidad técnica e institucional de los equipos
profesionales y técnicos de las Oficinas de Registro de
Instrumentos Públicos presentan grandes desafíos, ¿cuál
es el plan de la SNR para la capacitación y fortalecimiento
técnico de los equipos de las Oficinas de Registro de cara
a estos nuevos desafíos?
Para este año, de acuerdo con las directrices dadas por el Departa-
mento Administrativo de la Función Pública, presentados mediante • Seguridad digital
e informática
• Liderazgo del funcionario
el Plan Nacional de Formación y Capacitación (PNFC), 2020-2030, • Generación y público 4.0
por medio del cual se dan los lineamientos conceptuales, metodo- procesamiento de información • Metodologías de riesgos de corrupción en
estadística - manejo de datos
60 lógicos y estratégico de la capacitación en el sector público, partien- • Uso y apropiación de las cumplimiento de la Política de
Administración de Riesgos
do del análisis y alcance normativo de la capacitación y en la defini- herramientas de Office 365 • Código de integridad
ción de roles en la gestión estratégica del talento humano, se desa-
rrollarán procesos de formación, alineados a la misionalidad de la
entidad, y enaltecer al servidor público y su valor.
EJES TEMÁTICOS La puesta en marcha del catastro multipropósito es un
gran avance para la seguridad jurídica del sector
inmobiliario, ¿qué acciones tiene prevista la SNR para
Gestión del conocimiento y la innovación
garantizar la interoperabilidad de este catastro con la
PERFIL DEL SERVIDOR PÚBLICO Creación de valor público Con la implementación del catastro multipropósito, la SNR tiene
información relacionada a la propiedad inmobiliaria en
el país?
importantes retos en pro de garantizar la interoperabilidad en-
tre la información catastral y registral del país, y para tal efecto
se encuentra ejecutando actividades de fortalecimiento tecno-
lógico, a través de la adaptación de su sistema de información
Gestión del conocimiento y la innovación
misional, al Repositorio de Datos Maestros (RDM) de catastro-re-
gistro, de tal forma que se logre la interoperabilidad de los siste-
mas, bajo el modelo LADM_COL, en el cual se plasman todas las
Gestión del conocimiento y la innovación
variables de identificación de los inmuebles, sus derechos, res-
tricciones y responsabilidades, identificación de partes relacio-