Page 65 - Revista Urbana 89
P. 65
L
La conquista de la construcción por parte de ellas es una a conquista de la construcción por parte de ellas es una
re
realidad que tiene retos hoy respaldados por el programa alidad que tiene retos hoy respaldados por el programa
Construimos a la Par de Camacol.ar de Camacol.
Construimos a la P
el mundo, lograr encontrar trabajo mujeres que hoy son parte del sec-
EN para una mujer es mucho más difícil tor constructor y que, siendo pione-
que para un hombre, y las cifras lo confirman. ras, han abierto el camino para que
El índice de participación de ellas en el merca- muchas más se integren, desarro-
do laboral solo se aproxima a un 49%, mien- llen y sigan aportando al progreso,
tras que para los hombres es de 75%, según la no solo del sector, sino del país.
Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Eso en el plano general, porque en el de la Enamorada de la
construcción, esa brecha se hace más eviden- construcción desde el primer
te, si se tiene en cuenta que, de acuerdo con
la población ocupada por ramas de actividad, momento
la participación de las mujeres en Colombia Con ese acento paisa marcado, su cabello ne-
corresponde a un 7% de los ocupados en la gro rizado, facciones delgadas, mirada pene-
actividad de construcción, y en el 95% de los trante y una energía desbordante que le brota 63 63
63
636363
cargos del sector persisten las brechas. en cada palabra y gesto, Stella Duque nos salu- “La formación
Por eso, la Cámara Colombiana de la Cons- da como quien lo hace con un amigo. Esta em- que nos ha dado
trucción (Camacol), lidera hoy Construimos a prendedora de 47 años es una de esas mujeres
la Par, la estrategia del Gremio para impulsar hecha a pulso y tan aguerrida, que hoy ya tiene Corona nos ha
la generación e implementación de políticas su empresa Remodelaciones Constru Duque y permitido que nos
empresariales de equidad de género, fomen- está al mando de una cuadrilla de hombres
tar la formación y empleabilidad de mujeres que se sienten orgullosos de que ella sea su je- vean no solo como
en línea con la demanda laboral y las habili- fa, su mentora, amiga y hasta familia, porque albañiles, sino
dades requeridas, y acelerar su contratación eso es lo que ha construido Stella.
en el sector de la construcción. Mientras habla de su edad y nos reímos, di- más bien como si
Según Sandra Forero Ramírez, presidenta ce “yo tengo 47 años, pero todavía me siento fuéramos técnicos
ejecutiva de Camacol, dentro de las metas a joven y vital para subir techos y andamios”, y
corto plazo del programa están sensibilizar no lo dudamos, porque su vida es activa co- en construcción
sobre el tema al 100% de las empresas afilia- mo ella. y con eso hemos
das al Gremio, lograr que el el 50% de los afi- En su familia nunca hubo gente en el sector avanzado bastante”
liados implementen políticas y estrategias de constructor. Solo simplemente un día a los 19
género; garantizar un 60% de participación de años su tío la invitó a “pintarle la casa a su ma- - Stella Duque,
mujeres en los programas de formación para má”, y allí descubrió que eso le gustaba dema- gerente de
el trabajo, y crear la red profesional y laboral siado. “Sinceramente mi familia me había co-
más grande de mujeres en el sector y su vin- locado en tres empresas y yo me había retira- Remodelaciones
culación con la demanda de trabajo. do a los días porque me sentía encerrada y no Constru Duque.
Bajo ese marco queremos desde la Revista me imaginaba haciendo lo que me manda-
Urbana hacer un sentido homenaje a esas ban”, recalca.