Page 55 - REVISTA URBANA 91 (WEB)
P. 55

LAS EDIFICACIONES




                                     SOSTENIBLES,





                    una inversión que genera valor para todos






                    Colombia se postula como el mejor ecosistema                  tar  la  viabilidad  financiera  para  que
                                                                                  los constructores e inversionistas lo-
                    para la inversión en edificaciones sostenibles,                graran los ahorros establecidos por la
                    gracias a su cadena de valor y a la certificación              resolución 0549 de 2015.
                    EDGE. A julio de 2021, el país alcanzó 5.4 millones           Certificación EDGE – Eje
                    de metros cuadrados certificados, lo que equivale a            de articulación público-
                    aproximadamente 840 campos de fútbol y más de                 privada
                    62.000 viviendas verdes, la mitad de las cuales se            Frente a los avances de política pú-
                    califican como viviendas asequibles.                           blica, se requería de una herramien-
                                                                                  ta  que  alineara  la  normativa  a  las
                                                                                  capacidades  y  las  prácticas  cons-
                          negocio de la construcción y   Política de Construcción   tructivas  del  sector  edificador  co-  53  53
                   EL los desarrolladores de pro-                                 lombiano,  considerando  especial-
                    yectos evolucionan con el paso del   Sostenible               mente  a  la  vivienda,  que  tenía  una
                                                                                  oferta sostenible incipiente.
                    tiempo. El país ha desarrollado uno   En  el  año  2013,  el  Ministerio  de  Vi-  En  el  2017,  Camacol  y  la  Corpora-
                    de los mejores ecosistemas de cons-  vienda, Ciudad y Territorito junto a la   ción Financiera Internacional, firma-
                    trucción sostenible a nivel mundial   Corporación  Financiera  Internacio-  ron un acuerdo para ser socios en el
                    entre el sector privado, el Gobierno   nal  y  Camacol  trabajaron  en  la  for-  desarrollo del programa EDGE en Co-
                    y la academia. Y es que actualmente   mulación de la norma que establece   lombia, con la misión de transformar
                    el sector cuenta con incentivos tri-  los porcentajes mínimos para el aho-  el mercado hacia prácticas más sos-
                    butarios del orden nacional para la   rro de agua y energía en edificacio-  tenibles.  Posteriormente,  Camacol  y
                    eficiencia  energética  e  incorpora-  nes, la Resolución 0549 de 2015, y la   el  consorcio  SGS-Sintali  (dos  firmas
                    ción de energías limpias en proyec-  guía de construcción sostenible. Una   de reconocimiento internacional), fir-
                    tos, asociaciones y asistencia técni-  norma  diseñada  partiendo  de  las   man un acuerdo para la implementa-
                                                   prácticas  constructivas  y  la  capaci-
                    ca a los desarrolladores, tasas dife-  dad de cambio del sector de la cons-  ción de EDGE, que le dio el respaldo y
                    renciales para el desarrollo de pro-  trucción, presentaba un periodo de   la calidad al proceso de certificación.
                                                                                   Desde ese entonces,  EDGE, ha teni-
                    yectos  sostenibles  e  hipotecas  ver-  transición y la aplicación progresiva   do un crecimiento acelerado con ci-
                    des  para  compradores  de  vivienda,   de prácticas de sostenibilidad.  fras que la posicionan como la certi-
                    así como ofertas innovadoras de in-  En  paralelo,  la  Unidad  de  Planea-  ficación con más demanda del país.
                    versión verde en fondos de inversión   ción Minero-Energética y la Autoridad   Tal ha sido su demanda que, a me-
                    inmobiliaria.  Sin  embargo,  este  ha   Nacional  de  Licencias  Ambientales   diados del año 2020, el periodo con
                    sido un trabajo de más de 10 años,   (ANLA) crearon los incentivos tributa-  mayor  incertidumbre  de  inversión,
                    ¿De qué manera Colombia logró o ha   rios para la eficiencia energética con   se  daban  luces  de  reactivación  el
                    logrado formar el ecosistema?  miras a dar más herramientas y facili-  país.  Cerca  del  15%  de  los  nuevos
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60