Page 30 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 30
GÉNERO
GÉNERO
NUEVO RECONOCIMIENTO
AL PROGRAMA CONSTRUIMOS A
LA PAR DE CAMACOL
30
pasado 3 de noviembre el programa
Dos premios recibió EL Construimos a la Par de la Cámara dad social en Colombia, demostrando que es
posible hacer negocios haciendo el bien”, di-
durante el 2022 Colombiana de la Construcción (Camacol) jo Luis Carlos Arango Vélez, director General
este programa de recibió el premio Xposible Colsubsidio, reco- de Colsubsidio.
Tras recibir el premio la presidenta Ejecuti-
Camacol que busca nocimiento que nació con el objetivo de pro- va de Camacol, Sandra Forero Ramírez, ase-
mover y apoyar las prácticas de sostenibili-
contribuir al cierre de dad implementadas por las compañías en guró que este reconocimiento motiva al Gre-
brechas de género, Colombia y que hoy se han convertido en una mio a intensificar esfuerzos para seguir tra-
bajando por la equidad de género. “Construi-
comunidad que promueve la transformación
garantizar empleo del país y contribuyen al cumplimiento de los mos a la Par tiene un objetivo fundamental y
de calidad, promover Objetivos de Desarrollo Sostenible. es aumentar la participación de mujeres que
Fueron más de 245 postulaciones y solo 12
la disminución de los ganadores en esta cuarta edición de Xpo- trabajan en el sector. Del total de trabajado-
res solo el 7% corresponde a mujeres”.
pobreza y más mujeres sible Colsubsidio. Explicó que Construimos a la Par se funda-
“A través de esta comunidad, estamos visi-
empoderadas. bilizando y apoyando los proyectos de orga- menta en cuatro pilares: el primero tiene que
ver con la transformación cultural de un sec-
nizaciones comprometidas con la gestión tor masculinizado. El segundo es la promo-
responsable, que con prácticas innovadoras ción de incorporación de nuevas políticas en
contribuyen al crecimiento económico, la las empresas. El tercero corresponde a la for-
protección del medio ambiente y a la equi- mación de mujeres y ha sido denominado