Page 32 - REVISTA URBANA EDI.95 (WEB)
P. 32
ENTREVIST
ENTREVISTAA
RECOMENDACIONES PARA EJECUCIÓN DE
PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN DURANTE
LA TEMPORADA INVERNAL
POR: INGENIERO ALFONSO URIBE
emergencias se han registrado en diferen-
GRAVES tes lugares del país en los últimos meses
por cuenta de las fuertes lluvias. Dialogamos con Alfonso Uribe In-
geniero Civil, Magister en Geotecnia de la Universidad de los Andes,
acerca del manejo adecuado del agua durante esta temporada en
las construcciones en ejecución y la estructuración de proyectos.
En materia de manejo de agua en el suelo de las edificacio-
nes ¿por qué es importante construir con base en estudios
adecuados?
Con relación al manejo del agua en el suelo de las edificaciones, es
indispensable definir en los estudios geotécnicos los niveles de
agua y su posible afectación en cuanto al comportamiento de la
32 edificación durante su construcción y posteriormente su
funcionamiento a largo plazo.
En Colombia existen suelos con diferentes carac-
terísticas de resistencia, compresibilidad y niveles
de agua. A manera de ejemplo, en Bogotá, en el
norte y occidente, se encuentran niveles de
agua elevados a profundidades cercanas a tres
metros, que requieren un manejo muy espe-
cial en función de los proyectos o edificacio-
nes a desarrollar. Es ampliamente conocido
que cuando se realizan excavaciones en
estas zonas de la ciudad a profundidades
mayores a tres metros, se requiere un
diseño de placas de subpresión para
evitar los descensos de los niveles de
agua que generan afectaciones en
las vías y en edificaciones aleda-
ñas fundadas superficialmente.
ALFONSO URIBE
SARDIÑA, INGENIERO
CIVIL Y MAGISTER EN
GEOTECNIA.