Ver más

Un Oasis en el Desierto

Edición 104 | Martes, Abril 8, 2025 - 09:36

La panorámica de esta edición fue locación clave en la película 22 de la saga James Bond. Se trata de la residencia que aloja a los científicos y empleados del Observatorio Paranal de ESO, ubicada en medio del Desierto de Atacama en Chile (ahora también es un hotel que alberga un gran número de turistas).

Paranal es un observatorio único, en un sitio único. Está localizado en un cerro de 2.600 metros de altura, donde fue construido el telescopio óptico más avanzado del mundo. Su gran altura y su sequedad extrema ofrecen maravillosas condiciones para observaciones astronómicas. Sin embargo, se necesitaba un lugar para albergar a las personas que allí trabajan. Los arquitectos Auer & Weber fueron los encargados de diseñar este espectacular oasis en el lugar que es considerado el más seco del planeta.

Aprovechando una depresión existente en el suelo, los arquitectos crearon una construcción subterránea única, a una distancia de unos 12 kilómetros. Tiene el mismo color que el desierto para preservar la panorámica; la residencia-hotel se mezcla perfectamente con los alrededores. 

La luz del día natural se lleva al edificio a través de un domo cubierto de vidrio de 35 metros, una pared de jardín rectángulo, y agujas de luz del cielo. La originalidad de este diseño hizo posible crear un interior con una sensación de espacio abierto, a pesar de la ubicación subterránea. Incluye un jardín tropical y una piscina bajo esa cúpula futurista; además, dispone de más de un centenar de dormitorios, restaurante e incluso sauna. 

1. A pesar de la ubicación subterránea, el diseño que distingue al edificio crea un interior con sensación de espacio abierto. El exuberante jardín tropical y la piscina se han diseñado para aumentar la humedad en el interior del edificio, dando a los empleados un respiro, ya que se trata de uno de los lugares más secos de la Tierra y en el exterior se sufren condiciones extremas de aridez.

2. La madrugada ilumina el hotel Residencia donde astrónomos e ingenieros se alojan mientras trabajan con los telescopios del ESO (European Southern Observatory) en el desierto chileno de Atacama. Dicen que las vistas desde el lado occidental de la Residencia hacia el Océano Pacífico son espectaculares, y la propia arquitectura ha sido merecedora de varios premios.

3. Se necesitaba un sitio único para un set de telescopios único, y está en Paranal, pero las excelentes condiciones astronómicas tienen su contrapartida. En este ambiente desértico, casi ninguna planta puede crecer. Además de una humedad bajo los 10% y de intensos rayos UV, la altura deja a los visitantes sin aliento. Para que la gente pueda vivir y trabajar en Paranal, un hotel -llamado “Residencia”- fue construido en el campamento base y se ha convertido en un verdadero “refugio en el desierto”.