
Camacol Azul promueve el ordenamiento costero en Puerto Gaira, Santa Marta
Por: Clara Montes, directora de Estudios Económicos y Urbanos, Camacol Magdalena
Camacol Azul representa un compromiso integral con la sostenibilidad costera y la gestión ambiental en el Caribe colombiano, a través de soluciones innovadoras y sostenibles que armonizan el desarrollo urbano con la protección de los ecosistemas marinos y costeros.
El trabajo de intervención en la playa de Puerto Gaira, en Santa Marta, busca cualificar la oferta turística mediante la mejora de la infraestructura, la optimización de los servicios ofrecidos y la organización de las actividades de pesca local. Además, contempla la construcción de un malecón en la zona, financiado con el aporte de actores privados, que servirá como un espacio de integración para residentes y visitantes.
Componentes clave del proyecto
Diagnóstico ambiental y social. Se realizó un análisis exhaustivo de las condiciones actuales de la playa, identificando problemáticas como la acumulación de residuos, la falta de infraestructura adecuada y la ausencia de sensibilización sobre la gestión ambiental.
Diseño de estrategias sostenibles. Se han definido acciones específicas para la gestión de residuos, la regulación del comercio informal y la promoción de prácticas turísticas responsables. Estas medidas se implementarán de manera concertada con la comunidad local y los actores clave del sector.
Capacitaciones y sensibilización. Se diseñó un programa integral para capacitar a pescadores, operadores turísticos y vendedores locales y el cual aborda temas como buenas prácticas ambientales, atención al cliente y el fortalecimiento de sus competencias para promover un turismo sostenible en la región.
Avances y proyecciones
Ya se iniciaron las primeras actividades centradas en el diseño de la playa, a través de la planificación de nuevas zonas de descanso y recreación, la delimitación de espacios para actividades turísticas y comunitarias, y el desarrollo de propuestas que integren la sostenibilidad con el ordenamiento ambiental. Ya se empezaron a socializar también las propuestas con las comunidades locales, fomentando su participación en la iniciativa.
La idea es establecer lineamientos unificados que promuevan un turismo sostenible y una gestión ambiental coherente en todo el litoral samario. Esta acción continuará con la implementación del plan de ordenamiento, con miras a posicionar a Puerto Gaira como un modelo de desarrollo sostenible y gestión costera en la región. Un esfuerzo que reafirma el compromiso de Camacol Magdalena con la construcción de territorios más sostenibles y resilientes, alineados con las necesidades del sector y las exigencias del entorno natural.