
Informe Jurídico 999
Los invitamos a leer esta edición del Informe Jurídico en el que podrá encontrar: (i) El Decreto mediante el cual se creó el programa “Colombia Solar” para promover la autogeneración con energía solar en los estratos 1, 2 y 3 como alternativa del subsidio al consumo de electricidad. (ii) El Decreto a través del cual se fortalece el sistema económico propio de los pueblos indígenas que conforman el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). (iii) La Resolución que adoptó el lineamiento técnico y operativo de la ruta integral de atención en salud para personas expuestas al asbesto. (iv) El CONPES con el cual se declaró de importancia estratégica la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de los municipios de Pereira y Dosquebradas. (v) La Circular con la cual se recordó a los notarios del país los lineamientos para la cancelación de actos. (vi) La Instrucción Administrativa que imparte directrices sobre el registro contable y la facturación de expensas por la prestación de servicios de los Curadores Urbanos. (vii) La Instrucción Administrativa que estableció el procedimiento para la migración de información de los actos que conforman las tradiciones de inmuebles del antiguo Sistema de Información Registral. (viii) El Anexo que suspende el cronograma del concurso de méritos para el nombramiento de notarios en propiedad e ingreso a la carrera notarial 2024, 2025 y 2026. (ix) El concepto jurídico donde se precisan aspectos relacionados con la autogeneración a pequeña escala de energía en propiedades horizontales. (x) El concepto jurídico sobre el precio de comercialización de la VIS y VIP. (xi) El comunicado de prensa sobre los estudios de suelos que adelanta el IGAC en 80 municipios de Antioquia, Caldas y Risaralda. (xii) El comunicado de prensa donde se hace un llamado a la articulación interinstitucional para garantizar el acceso a agua potable y saneamiento básico en el país.