Informe Jurídico 860
Hola
Información de su cuenta
Correo electronico:Compañia:
20 de octubre de 2022. La transformación digital del sector constructor representa uno de los caminos para el aumento de la productividad y sustentabilidad de la industria a través de la incorporación de metodologías como BIM. Durante la mañana del segundo día del Congreso Colombiano de la Construcción, expertos dialogaron sobre la importancia de la digitalización en la cadena de valor del sector.
21 de octubre de 2022. El Congreso Colombiano de la Construcción contó con la participación de Albert Saiz, director del Laboratorio de Economía Urbana del MIT y Profesor del MIT Urban Planning and Real Estate program quien se destaca por su trayectoria en trabajos de investigación en economía urbana e inmobiliaria, con énfasis en la inmigración, el crecimiento urbano y los precios de la vivienda.
Barranquilla, 20 de octubre.
Octubre 20 de 2022, En las últimas horas la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, informó sobre la decisión tomada, de manera unilateral por su Presidenta Ejecutiva Sandra Forero Ramírez de dejar su cargo.
• Hoy inició el Congreso Colombiano de la Construcción denominado Construcción 2050: Bienestar, Hábitat y Sostenibilidad, en el que se discuten los retos y oportunidades del sector para fortalecer su crecimiento.
• 14 sesiones de trabajo, discusión y análisis con expertos de talla mundial, tanto locales como internacionales, harán parte del Congreso de Camacol.