Congreso Camacol Verde

 

EXPOCAMACOL LLEGA EN UN MOMENTO EN QUE LA INDUSTRIA DE INSUMOS DE CONSTRUCCIÓN SE PREPARA PARA CRECER 30%

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 04/08/2022 - 11:44
  • Para los siguientes dos años la meta de inicios de obra será de 500.000 unidades de vivienda que demandarán $55 billones en insumos de construcción, lo que representa un aumento del 30%.
  • ExpoCamacol también será el escenario para reiterar el compromiso del sector constructor con el medio ambiente buscando que todo lo que se genere en la actividad y en sus procesos tengan criterios de sostenibilidad.

Bogotá, 4 de agosto de 2022. ExpoCamacol 2022, la feria internacional de co

Camacol presenta el documento “Bases de un Modelo de Negocio para la Vivienda Multifamiliar en Renta en Colombia”

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Lun, 01/08/2022 - 19:46

El Comité de Inversión Financiación y Nuevos Negocios de la Presidencia Nacional de Camacol, tiene el gusto de presentar a sus afiliados y actores de la cadena de la construcción y al público en general el documento “Bases de un Modelo de Negocio para la Vivienda Multifamiliar en Colombia”, elaborado en conjunto con la firma Deloitte.

Camacol presenta el documento “Bases de Un Modelo de Negocio para la Vivienda Multifamiliar en Renta en Colombia”

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Lun, 01/08/2022 - 19:44

El Comité de Inversión Financiación y Nuevos Negocios de la Presidencia Nacional de Camacol, tiene el gusto de presentar a sus afiliados y actores de la cadena de la construcción y al público en general el documento “Bases de un Modelo de Negocio para la Vivienda Multifamiliar en Colombia”, elaborado en conjunto con la firma Deloitte.

Sector de la construcción logró una ocupación de 1.630.000 personas en junio

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Vie, 29/07/2022 - 17:18

En junio el sector de la construcción logró una ocupación total de 1.630.000 personas de acuerdo con el Dane, lo que representó la creación de más de 177 mil nuevos empleos durante el último año, y una participación de 7,4% en el total de ocupados en el país.

Proyecto de Investigación del sector de la construcción de edificaciones en Colombia

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 28/07/2022 - 10:54

Introducción

El sector de la construcción de edificaciones en Colombia ha venido cobrando gran dinamismo y aumentando su relevancia en los últimos años. Su capacidad de generar empleo, su aporte al crecimiento económico, su articulación con la política pública en materia de vivienda y su amplio efecto de tracción sobre la mitad del aparato productivo industrial y comercial del país, han hecho de la construcción un foco de inversión pública y privada, y se ha convertido en uno de los pilares del desarrollo nacional y sub-nacional.

Suscribirse a