Congreso Camacol Verde

 

MI CASA YA: UN PROGRAMA CON IMPACTOS POSITIVOS EN TODAS LAS DIMENSIONES SOCIALES

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Vie, 01/04/2022 - 12:00

Los resultados de la ‘Evaluación del impacto del programa Mi Casa Ya’ destacan el aporte social a las condiciones de vida de los hogares beneficiarios, como complemento al acceso a la vivienda.

CONSTRUCCIÓN DE UNA POLÍTICA INTEGRAL

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Vie, 01/04/2022 - 12:00

En la evaluación de impacto del programa Mi Casa Ya también participaron algunos de los principales actores vinculados al sector edificador, quienes evaluaron los resultados, y, desde sus áreas de trabajo, analizaron cómo va el programa.

LA VIVIENDA, UNO DE LOS TEMAS MÁS IMPORTANTES PARA EL PAÍS: SANDRA FORERO, PRESIDENTA DE CAMACOL

Uno de los retos en vivienda urbana es proveer vivienda formal para los 1,5 millones de nuevos hogares”: Camacol

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 31/03/2022 - 18:16
  • La política de vivienda es un valioso activo del país, por lo tanto, debe ser un fundamento esencial para votar en las próximas elecciones.
  • Para cumplir las proyecciones del sector y seguir generando empleo y desarrollo económico en las regiones, se necesitan propuestas donde se priorice la vivienda, el desarrollo urbano formal y la actuación empresarial.

 

Medellín. 31 de marzo de 2022.

Sector edificador garantiza desarrollo social y económico en el Tolima

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mié, 30/03/2022 - 12:26
  • La política de vivienda es un valioso activo del país, por lo tanto, debe ser un fundamento esencial para votar en las próximas elecciones.
  • Para cumplir las proyecciones del sector y seguir generando empleo y desarrollo económico en las regiones, se necesitan propuestas donde se priorice la vivienda, el desarrollo urbano formal y la actuación empresarial.

 

Ibagué. 30 de marzo de 2022.

Ecobertura, un impulso para la compra de vivienda sostenible

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 29/03/2022 - 16:33
  • La vivienda sostenible en Colombia ha tenido un impulso muy importante en la decisión de inversión de los hogares colombianos.
  • En una vivienda certificada con el estándar de sostenibilidad EDGE, una familia recibe el apoyo del Gobierno Nacional de $619.000 para el pago de su cuota mensual durante los primeros siete años de vida del crédito.
  • Habitar una vivienda construida con estándares de sostenibilidad am

Balance de mercado de vivienda nueva y conformación de las empresas constructoras en Colombia

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: aolaya@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por aolaya el Mar, 29/03/2022 - 16:22

Introducción

En los últimos años el mercado edificador de vivienda ha surtido un cambio de escala. Al inicio de la década anterior, en 2010, la comercialización de vivienda se ubicó en 111 mil unidades, mientras que el año 2021 cerró con 247 mil soluciones habitacionales vendidas. Por su parte, el empresariado del sector ha respondido con la creación de oferta que para proveer vivienda de calidad a un número creciente de hogares.

Suscribirse a