Congreso Camacol Verde

 

CAMACOL BOYACÁ Y CASANARE

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Vie, 13/08/2021 - 14:49

Ingeniera Sanitaria y Ambiental de la Universidad de Boyacá con Magíster en Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad del Valle y Especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado de Colombia y varios diplomados en gestión sostenible y gestión pública.

CAMACOL BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Vie, 13/08/2021 - 14:47

Economista de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Gestión y Financiación de Proyectos de Desarrollo Urbano de la Universidad Erasmus de Rotterdam, Especialista en Derecho Urbano de la Universidad del Rosario y actualmente cursa una Maestría en Administración Pública – MPA en el London School of Economics – LSE, Reino Unido.

CAMACOL ANTIOQUIA

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Vie, 13/08/2021 - 14:38

Abogado de la Universidad de Medellín, con especialización en Planeación Estratégica, y diplomados en M.B.A., Gerencia, y Derecho Tributario. Se desempeñó anteriormente como Subsecretario de Hacienda del Municipio de Medellín, Secretario Encargado de Hacienda del Municipio de Medellín, y Gerente de varias empresas del sector de la construcción. También, fue miembro de varias Juntas Directivas entre las que se destacan la Cámara de Comercio de Medellín, Empresas Públicas de Medellín y el Fondo Regional de Garantías. Desde abril de 2001 está vinculado a la regional Antioquia.

BIM Forum Colombia

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Vie, 13/08/2021 - 14:21

¿Qué es?

Es la plataforma de articulación de actores y gestión del conocimiento, en torno a la digitalización del sector de la construcción, para el incremento de la productividad en las empresas y de la competitividad de la actividad edificadora en Colombia.

Nikolas Buitrago

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Vie, 13/08/2021 - 13:02

Nikolas Buitrago es economista y magister en Ciencias - Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. En los últimos años ha analizado el sector edificador, el mercado y las políticas de vivienda. Es experto en procesamiento, análisis y modelamiento de datos.

Anamaría Vélez Rueda

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Vie, 13/08/2021 - 12:59

Anamaría Velez es profesional en Administración de Empresas y especialista en Mercadeo Estratégico del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), máster en Administración de Comunicaciones Organizacionales y MBA con énfasis en generación de cambio del Institut d’Administration des Entreprises (IAE) Aix-en-Provence. 

Bibian Natalia Robayo Bautista

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Vie, 13/08/2021 - 12:59

Natalia Robayo es abogada especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Urbano. Con más de 15 años de experiencia en el sector edificador y en empresas de economía mixta. Asociada a la Firma Pinilla, González & Prieto Abogados.

Camacol invita a 1.500 estudiantes al Congreso Colombiano de la Construcción

Hola


Información de su cuenta

Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.co
Compañia:

Cursos vistos

Enviado por admin-camacol el Jue, 12/08/2021 - 14:57
  • El evento más importante del sector constructor y su cadena de valor será el próximo 18, 19, 20 y 27 de agosto, de manera virtual.
  • A través del proyecto ‘Construimos Futuro’ Camacol invitó a más de 1.500 estudiantes, quienes podrán participar de tres días de agenda académica, 11 sesiones de conocimiento, y discusión con más de 18 reconocidas conferencistas nacionales e internacionales.

Bogotá, 12 de agosto de 2021 - Como los grandes eventos globales, en los días 18, 19, 20 y 27 de agosto se realizará de forma virtual el Congreso Colombian

Suscribirse a