Informe Jurídico 625
Hola
Información de su cuenta
Correo electronico: dgonzalez@camacol.org.coCompañia:
De acuerdo con las cifras reportadas en el Sistema de Información Coordenada Urbana, en lo corrido del presente año a octubre, las ventas de vivienda nueva ascienden a 144.582 unidades, lo que ha significado una reducción del 8,6% respecto a lo registrado en el mismo periodo del año 2016. En estos resultados se destaca la dinámica del segmento entre 70 y 135 smmlv (donde opera el programa “Mi Casa Ya”) el cual presentó un crecimiento del 18,3%, llegando a 47.467 unidades de vivienda vendidas.
De acuerdo con el consenso de los analistas la fase de desaceleración que atravesó el país desde mediados del 2015 parece haber llegado a su fin.
En los últimos dos años, las edificaciones de plantas industriales y bodegas han representado el 6,1% del total de licenciamiento constructivo a nivel nacional y el 24,3% del licenciamiento no residencial. Esto convierte al destino industrial en la segunda tipología de construcción no habitacional con mayor volumen de área licenciada, después del destino comercial. Así mismo, en este mismo periodo el 4,9% del área iniciada total, y el 19,1% de la no residencial, fue para estos usos.
La actividad edificadora ha crecido considerablemente. En los últimos quince años la construcción de vivienda y de edificaciones no residenciales ha tenido un desempeño muy positivo, por lo que el valor agregado del sector de construcción de edificaciones se ha triplicado en términos reales.