“LA INVITACIÓN PARA EL NUEVO GOBIERNO Y MINISTRO DE VIVIENDA, ES SEGUIR TRABAJANDO SOBRE LO CONSTRUIDO”: JONATHAN MALAGÓN

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 26/04/2022 - 13:52

El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio contribuye a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía promoviendo el desarrollo territorial y urbano planificado del país y disminuyendo el déficit en vivienda urbana, agua potable y saneamiento básico, mediante la financiación, y el desarrollo de la política pública, programas y proyectos correspondientes, con servicios de calidad y recurso humano comprometido.

LA VIVIENDA TAMBIÉN SERÁ UNA BUENA INVERSIÓN EN EL 2022

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Lun, 25/04/2022 - 17:11

El 2022 será un gran año para la vivienda, porque este mercado en Colombia se encuentra en el mejor momento de su historia, explicado, en gran medida, por el liderazgo de la vivienda social. 

Presidente de la República otorga reconocimiento a Camacol por sus logros en estos 65 años

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Vie, 22/04/2022 - 11:06
  • En un evento que marcó el inicio de la conmemoración de los 65 años de Camacol, el gremio otorgó al presidente de la República la Orden al Mérito Líder de la Construcción grado Presea de Oro, máxima distinción de la institución.
  • El presidente de la República, Iván Duque Márquez, entregó un reconocimiento a la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) por los logros alcanzados en sus 65 años, destacando al sector como constructor desarrollo urbano y símbolo de un crecimiento con equidad.

 

Bogotá. 22 de abril de 2022.

Para 2022 en el Meta se esperan ventas que superan las 4.200 unidades

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mié, 20/04/2022 - 13:02
  • Para cumplir las proyecciones del sector y seguir generando empleo y desarrollo económico en las regiones, se necesitan propuestas donde se priorice la vivienda, el desarrollo urbano formal y la actuación empresarial.
  • En el Meta se esperan ventas para este año que superen las 4.200 unidades, de las cuales 2.939 serán Vivienda de Interés Social (VIS) y 1.259 no VIS.

 

Villavicencio. 20 de abril de 2022.

“Vivienda formal para 1,6 millones de hogares, y habilitar 6.138 hectáreas de suelo, retos de la vivienda en Colombia”: Camacol

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 19/04/2022 - 15:56
  • Para garantizar vivienda a los nuevos hogares urbanos y llevar el déficit cuantitativo urbano a cero en el próximo cuatrienio, se requiere habilitar 6.138 hectáreas de suelo por año.
  • En el próximo cuatrienio, entre 2022 y 2026, se van a formar 1,6 millones de hogares urbanos en el país.
  • Lograr estas metas se logrará con propuestas en las que se priorice la vivienda, el desarrollo urbano formal y la actuación empresarial.

Suscribirse a