Congreso Camacol Verde

 

El impulso del sector constructor desde las regiones, tema clave en el Congreso Colombiano de la Construcción

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 07/11/2024 - 12:26

Iniciativas como ‘Mi Casa Bacana’, en Atlántico, son ejemplo de cómo se complementan los subsidios del Gobierno para facilitar el acceso a vivienda social, destacó el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.

• Además, Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda de Colombia, y sus homólogos Arturo Herrera, de México, y Felipe Larraín, de Chile, destacaron el papel del sector constructor en América Latina

Camacol reiteró la disposición a trabajar con el Gobierno para construir el camino hacia la reactivación y el desarrollo del sector

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Jue, 07/11/2024 - 00:51
  • Se inauguró el Congreso Colombiano de la Construcción, en el cual el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, instó al Gobierno a impulsar acciones para recuperar la industria edificadora.
  • Durante la instalación del evento también se destacó el potencia

Newsletter noviembre 5

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 05/11/2024 - 16:47

Camacol en las regiones 4 al 14 de noviembre

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 05/11/2024 - 14:59

Tecnologías en concreto, todo sobre tendencias en pinturas y novedades sobre un futuro sostenible y equitativo impulsado por las mujeres son algunos eventos de esta sema

“Una nación necesita más empresas y un sector industrial fuerte”, Cayetana Álvarez de Toledo

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 05/11/2024 - 14:27

La diputada española dictará la conferencia ‘Hacia una democracia sostenible: desafíos globales y realidades latinoamericanas’, en el marco del Congreso Colombiano de la Construcción que se comienza mañana.

Mañana comienza el Congreso Colombiano de la Construcción

Hola Prueba Rodríguez


Información de su cuenta

Correo electronico: erodriguez@camacol.org.co
Compañia: Camacol

Cursos vistos

  1. Sesión 2 : Definición, Ciclo de vida, Actores de la cadena, Impactos ambientales y efectos de los RCD
  2. Sesión 1: Introducción, cifras y marco regulatorio de residuos de construcción y demolición (RCD)
Enviado por camacol el Mar, 05/11/2024 - 14:21
  • Ya están en Barranquilla los invitados nacionales e internacionales al máximo evento del sector constructor, quienes analizarán del 6 al 8 de noviembre cómo está cerrando el año la industria edificadora en Colombia, y qué se espera para el 2025.

Suscribirse a