Camacol entregó el Premio Nacional de Periodismo 2025

Jurado premio de periodismo Camacol

 

  • Se recibieron trabajos de todo el país, varios de ellos con énfasis en la informalidad urbana y el potencial de la compra de vivienda en Colombia desde el exterior.

Bogotá, 24 de octubre de 2025. Durante el Congreso Colombiano de la Construcción 2025 se entregó el Premio Nacional de Periodismo Camacol, que este año llegó a su novena versión, con reconocimientos en cuatro categorías: prensa, multimedia, radio y televisión.

Vale recordar que el premio destaca anualmente a los profesionales de los medios de comunicación que contribuyen al análisis de temas de especial relevancia para el sector de la construcción y su cadena de valor. Guillermo Herrera, presidente de Camacol, entregó los galardones y los respectivos certificados.

Los ganadores

Sebastián Londoño - Premio de Periodismo Camacol

En la categoría Multimedia el premio fue para Sebastián Londoño Vélez, editor general de Valora Analitik, quien ganó por su trabajo Volver a casa: el sueño que mueve a los colombianos a comprar vivienda desde el extranjero.

Orlando Villar - Premio de Periodismo Camacol

En la categoría Radio el galardón se lo llevó Roberto Pombo, (Orlando Villar de Caracol Radio, recibió el premio en su nombre) director editorial de Prisa Media, por su informe ¿Hay una crisis de vivienda en Colombia y el mundo?, presentado en el capítulo 142 del programa ‘Mis preguntas’.

Duván Vásquez - Premio de Periodismo Camacol

Por su parte, Duván Andrés Vásquez Rojas, periodista de Telemedellín, recibió el premio en la categoría Televisión por su informe Amenazas en las laderas.

Juan Diego Ortiz - Premio de Periodismo Camacol

Este año, la categoría Prensa tuvo dos trabajos y varios periodistas galardonados. Juan Diego Ortiz Jiménez, Jacobo Betancur Peláez y Santiago Olivares Tobón de El Colombiano, por su trabajo colectivo La ‘bomba de tiempo’ que tiene el Valle de Aburrá en sus laderas: más de 65 puntos críticos y 35 muertos este año. 

Noelia Cigüenza Riaño, periodista del diario El Tiempo, también se llevó el galardón en esta categoría por el artículo La carrera contra la informalidad urbana. Andrés Mompotes, director del diario El Tiempo, recibió el premio en su nombre.

Se recibieron trabajos de todo el país que fueron evaluados por tres jurados: Liliana Gutiérrez Coba, directora del Programa de Comunicación y Periodismo de la Universidad de la Sabana; Édmer Tovar, periodista y comunicador social, exeditor de Economía de El Tiempo y Portafolio, y Jorge Cardona, periodista y catedrático de las universidades Javeriana, Los Andes y Sergio Arboleda, y exeditor de El Espectador.