Camacol reconoció el liderazgo femenino y la inclusión con los Premios Construimos a la Par 2025

- Este año se postularon 44 iniciativas de todo el país, que se promueven a través del programa Construimos a la Par que en el 2025 amplió el alcance para asegurar la participación equitativa de todos los grupos, en especial de las mujeres y poblaciones subrepresentadas, promoviendo espacios diversos.
Barranquilla, 23 de octubre de 2025. En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción de Camacol que se lleva a cabo en Barranquilla, se entregaron los Premios Construimos a la Par 2025, un reconocimiento que resalta a las mujeres y empresas que impulsan un sector edificador más equitativo, diverso e inclusivo.
Los premios, que este año cumplieron su cuarta edición, se han consolidado como referentes en la promoción de la equidad de género, y en una gran iniciativa para visibilizar las buenas prácticas empresariales y el liderazgo de quienes impulsan oportunidades laborales justas y ambientes seguros en la industria de la construcción.
Se recibieron 44 postulaciones de todo el país, que fueron evaluadas por un jurado de alto nivel y con trayectoria en temas de equidad e igualdad, conformado por Emilia Restrepo (CESA), María Isabel Acosta (Bancolombia), Federico Isaza (PAIIS–Uniandes) y Juliana Velásquez (ProAntioquia), entre otros. La ceremonia fue presidida por Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, y Katherine Bobadilla, directora de Productividad y Sostenibilidad del gremio.
Ganadoras 2025
En la categoría ‘Mujeres líderes del sector’, la distinción ‘Mujer en Obra’ fue otorgada a Nubia Estella Aldana, de Ingeurbe S.A.S., por sus más de 15 años de experiencia en obra y su liderazgo en la planificación y supervisión de cada etapa constructiva.
En ‘Liderazgo Estratégico’, la ganadora fue Carolina Sánchez Restrepo, directora de Ingeniería Corporativa de ISA Interconexión Eléctrica, por su aporte técnico y directivo en proyectos de infraestructura eléctrica en varios países de la región.
Por su parte, María Alejandra Murcia, directora técnica y de Sostenibilidad y socia de A+C Constructora, recibió el reconocimiento en ‘Liderazgo Competitivo’ por su gestión con enfoque en equidad, eficiencia y conciencia ambiental.
En la categoría ‘Empresas por la diversidad e inclusión’, ISA Interconexión Eléctrica fue reconocida en la subcategoría ‘Bienestar Integral’ por su programa Riqueza Humana, una iniciativa que promueve la equidad de género, la inclusión y el liderazgo con propósito.
Asimismo, Sodimac Colombia fue galardonada en ‘Oportunidades para nuevos talentos’ por su programa Yo Creo en la Construcción de mi Futuro, que forma y vincula laboralmente a jóvenes en condición de vulnerabilidad, impulsando el relevo generacional y la profesionalización del sector.
“Estos premios reafirman que la construcción también es un escenario de transformación social, donde la equidad, la innovación y el talento femenino son claves para el desarrollo sostenible del país”, destacó Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol.