Congreso Colombiano de la Construcción y la ruta del urbanismo regenerativo

Fernando de Mello Franco, el arquitecto que redefinió São Paulo traerá al Congreso Camacol la ruta del urbanismo regenerativo.
En la bulliciosa São Paulo, una de las metrópolis más desafiantes de América Latina, Fernando de Mello Franco demostró que es posible imaginar y construir una ciudad más verde, justa e incluyente. Su experiencia como secretario de Desarrollo Urbano, líder del premiado Plan Maestro de São Paulo y creador del proyecto Connect the Dots, lo ha posicionado como una de las voces más influyentes del urbanismo regenerativo en el continente.
En el marco del Congreso Colombiano de la Construcción 2025, Mello Franco compartirá su reconocida experiencia internacional para abordar los retos y oportunidades de la renovación y transformación urbana en Colombia, ofreciendo una visión integral que abarca desde la planeación estratégica hasta la ejecución de proyectos, con el objetivo de fortalecer políticas, modelos de gestión y mecanismos de financiación que impulsen ciudades más inclusivas, resilientes y sostenibles.
Durante su intervención, compartirá aprendizajes clave de su trabajo en São Paulo y en ciudades intermedias de Brasil, donde ha liderado procesos de renovación urbana con impactos significativos tanto sociales como económicos. Abordará fenómenos como la desmetropolización y el crecimiento de ciudades regionales de perfil agrícola, así como la relevancia de los instrumentos de captura de plusvalía para fortalecer la inversión pública en infraestructura y vivienda. Estos enfoques servirán de guía para identificar prácticas replicables en el contexto colombiano.
Su conferencia busca inspirar a empresarios, autoridades y urbanistas a diseñar estrategias innovadoras que permitan construir territorios sostenibles, equitativos y preparados para los desafíos de las próximas décadas. Arquitecto y urbanista brasileño, doctor en Estructuras Ambientales Urbanas por la FAU USP y profesor en la FAU UPM, Fernando de Mello Franco es fundador y director del Instituto ZeroCem, una ONG dedicada a promover transiciones socioambientales justas mediante investigaciones aplicadas en políticas públicas con impacto territorial. Ha trabajado como consultor e investigador en proyectos urbanos complejos y políticas públicas para organismos multilaterales como AECID, BID, Banco Mundial, GIZ, ONU Hábitat y PNUMA, con actividades en América Latina y África. Desde 2024 forma parte del Consejo Consultivo del Frente Parlamentar pelos Centros Urbanos en Brasil.
La participación de Fernando de Mello Franco en el Congreso será una oportunidad única para conocer estrategias de transformación urbana probadas internacionalmente y explorar cómo estas prácticas pueden adaptarse para impulsar ciudades más sostenibles y resilientes en Colombia.